«Indiana Jones y el dial del destino»: el arqueólogo aventurero vuelve para decir adiós

Ya está en todos los cines el filme que marca la despedida del carismático personaje interpretado por Harrison Ford. En esta nota, todos sus detalles y quién es quién en esta quinta entrega de una de las sagas más queridas del cine.

Hay héroes que quedan guardados en los corazones de las audiencias por siempre, y hay otros que, además, se convierten en íconos indiscutidos de la cultura popular. Ese es el caso de Indiana Jones, el astuto arqueólogo siempre listo para la aventura que nació de la mano del actor Harrison Ford en «Indiana Jones y los cazadores del arca perdida”, la aclamada película de 1981 dirigida por Steven Spielberg.  

 Cuarenta y dos años y tres secuelas después de la aparición del emblemático y querido personaje, llegó a los cines “Indiana Jones y el dial del destino”, una nueva aventura que cambia por completo los planes de un Indy dispuesto a retirarse de su rol de profesor de arqueología en la universidad para pasar los días en su pequeño departamento en la ciudad de Nueva York.  

En esta nueva historia, que marca el final de la saga, dirigida por James Mangold (Contra lo imposible, Logan. Wolverine, entre otras), y con la producción ejecutiva de Spielberg, el entrañable héroe del sombrero de fieltro se embarca inesperadamente en una última misión a lo largo y a lo ancho del globo para recuperar un preciado Dial robado por una habilidosa estafadora.  

El comienzo de la historia, situado en 1969, encuentra a Indy pasando las noches solo en un modesto apartamento de Nueva York. “El Indiana Jones que conocemos en 1969 es el resultado de la experiencia que hemos tenido con él en las otras películas. Esto es lo que sucede cuando eres un arqueólogo/profesor arruinado y estás frustrado en tu carrera y es tu último día en el trabajo antes de jubilarte y, tal vez, de vez en cuando tomas una copa a la mitad del día. Está desanimado, es cínico, está dolido, pero las circunstancias que están a punto de acontecer le llevan a una gran aventura en la que hay un grado de redención, pero también de renovación”, describe a su personaje el propio Harrison Ford. 

Si describes qué te gustaría ver en una película de Indiana Jones, es a Indy peleándose a las trompadas con nazis, y ganándoles».

James Mangold, director de «Indiana Jones y el dial del destino».

Dice Mangold: “Quería comenzar con el personaje de Harrison lo más lejos posible de Indy, de modo que el público sintiera la euforia de verlo cuando las circunstancias lo obligan a ponerse ese sombrero nuevamente. En año 1969 ya nadie cree realmente en héroes como Indiana Jones. En muchos sentidos, la aventura que ideamos es una especie de rendición de cuentas entre un héroe de la vieja escuela y un mundo moderno ambivalente y aún más cínico”. 

Harrison Ford protagoniza «Indiana Jones y el dial del destino». (Foto: prensa Disney)

Acerca de Indiana Jones, el personaje, Mangold lo describe en detalle: «Puede ser egoísta y puede ser empático, puede ser valiente y puede ser un cobarde. Y Harrison es capaz de sostener todos estos elementos contradictorios. Indiana Jones no es un héroe griego del monte Olimpo, es un personaje muy humano. Creo que todas sus excentricidades, ansiedades, neurosis y manías forman parte de su atractivo. Pero tiene un superpoder, y es que tiene muchísima suerte”. 

El codiciado artefacto que impulsa la narrativa de este último filme, el Dial de Arquímedes, está inspirado en un artefacto del mundo real, el mecanismo de Anticitera, un dispositivo mecánico aparentemente usado en la Antigua Grecia para calcular y desplegar información sobre fenómenos astronómicos. El dispositivo es considerado el ejemplo más antiguo de una computadora analógica. 

Harrison Ford protagoniza «Indiana Jones y el dial del destino». (Foto: prensa Disney)

Resuelto a recuperar el objeto, Indy se va de Nueva York en busca del Dial, pero no es el único que persigue a Helena. El antiguo enemigo de Indy, Jürgen Voller, también va tras ella, con la esperanza de apoderarse del Dial. “Los mejores villanos en las películas de Indiana Jones son nazis –dice John-Henry Butterworth–. Si describes qué te gustaría ver en una película de Indiana Jones, es a Indy peleándose a las trompadas con nazis, y ganándoles. Era como seguir las instrucciones de un crucigrama, tratar de ver cómo encajar eso en el marco temporal dentro del cual queríamos que transcurriera la historia”. 

Junto a Indy, la historia de “Indiana Jones y el dial del destino” cobra vida de la mano de una colección de coloridos personajes —algunos nuevos y otros muy queridos que ya forman parte de la franquicia— interpretados por un elenco internacional extraordinario. Lo que sigue es un repaso por cada uno de ellos. 


Quién es quién en la última aventura de Indiana Jones

Helena Shaw. En el nuevo film, el camino de Jones se cruza con el de Helena Shaw, interpretada por la actriz británica Phoebe Waller-Bridge. Mientras se prepara para aceptar con resignación su inminente retiro, el arqueólogo recibe la sorprendente visita de Shaw, una ahijada que no ve hace años y que está en busca de un raro artefacto que su padre le confió a Indy años antes: el famoso Dial de Arquímedes, un dispositivo que supuestamente tiene el poder de localizar fisuras en tiempo. Shaw, una consumada estafadora, roba el Dial y abandona rápidamente el país para vender el artefacto al mejor postor. Sin otra opción que ir tras ella, Indy quita el polvo de su sombrero de fieltro y su abrigo de cuero para embarcarse en una última misión.  

Helena (Phoebe Waller-Bridge) e Indiana Jones (Harrison Ford). Foto: prensa Disney.

Shaw es inteligente, encantadora y peligrosamente impredecible. “Es ferozmente independiente. Sabe lo que necesita para sobrevivir y va a ir a buscarlo. Todo mientras está siendo muy ingeniosa y divertida”, cuenta Waller-Bridge. 

Jürgen Voller. Antiguo némesis de Indy, un exnazi que ahora trabaja como físico en el programa espacial de Estados Unidos y tiene sus propios planes para el Dial: un esquema que podría cambiar el curso de la historia mundial. El actor danés Mads Mikkelsen da vida al villano, que escapa todos los estereotipos del personaje.

“Tratamos de evitar el cliché del alemán o el nazi con el acento extremo y la locura extrema. Queríamos que fuera un hombre que pasa desapercibido una vez que se muda a Estados Unidos porque es predominantemente un científico. Es un hombre pragmático, contenido, con el que te cruzarías en la calle”, describe Mikkelsen. 

Renaldo. En su nueva y última aventura, Indy cuenta con el apoyo de Renaldo, un marinero a quien recurre cuando necesita los servicios de un buzo experto en Grecia. El personaje está interpretado por el reconocido actor español Antonio Banderas. “Renaldo es pescador ahora, pero probablemente fue un guerrillero que luchó por la libertad, quizás en la Guerra Civil Española, quizás más tarde en la Segunda Guerra Mundial. Es un hombre valiente, un poco loco pero en el buen sentido. Y es un amigo leal de Indy. Creo que, en este momento particular de la historia, Indy necesita eso”, señala Banderas. 

Basil Shaw. Interpretado por el actor británico Toby Jones, es el padre de Helena. Arqueólogo y académico de Oxford, es uno de los mejores amigos y antiguo compinche de Indy. En la historia, Shaw es perseguido por el Coronel Weber, personificado por el actor alemán Thomas Kretschmann  supervisor de la operación de Hitler para saquear arte y artefactos de los territorios ocupados por los nazis y enviarlos a Alemania.   

Teddy. El elenco de personajes multigeneracional incluye también a Teddy, un chico de 16 años inquieto e ingenioso que se convierte en colaborador de Helena. “Cree que es un adulto y que es el mejor chico del mundo, lo cual es real. Al principio no le gusta Indiana Jones porque es el mejor amigo de Helena. Creo que él está enamorado de ella”, revela el actor francés Ethann Isidore, quien hace su debut cinematográfico con este papel. 

Agente Mason. Interpretada por la actriz guyana-estadounidense Shaunette Reneé Wilson, es una agente de la CIA a la caza de Indy. 


Videoteca Indiana Jones

INDIANA JONES Y LOS CAZADORES DEL ARCA PERDIDA (1981) 

La primera entrega de esta franquicia fue nominada a ocho premios Oscar®, y ganó cuatro, incluyendo Mejor Película. En el inicio de la saga, el arqueólogo-aventurero Indiana Jones (Harrison Ford) recibe el encargo de la Inteligencia del Ejército de localizar un invaluable objeto que es la clave para encontrar el Arca de la Alianza, que también está siendo buscada por los nazis.  

INDIANA JONES Y EL TEMPLO DE LA PERDICIÓN (1984) 

Tras huir de un tiroteo en un club nocturno y ser arrojados desde un avión abandonado, el profesor Indiana Jones (Harrison Ford), la cantante Willie Scott (Kate Capshaw) y el niño de 12 años Short Round (Ke Huy Quan) se encuentran en un pueblo hambriento de la India que culpa de su difícil situación a la pérdida de tres piedras místicas que siempre han traído prosperidad al pueblo. Jones jura devolver las piedras robadas, lo que los lleva a él y a sus inusuales compañeros a enfrentarse cara a cara con una secta mortal. 

INDIANA JONES Y LA ÚLTIMA CRUZADA (1989) 

No hay nada más emocionante que intentar seguir el ritmo de los Jones en INDIANA JONES Y LA ÚLTIMA CRUZADA. Los enemigos nazis de Indy han vuelto y han secuestrado a su padre, el profesor Henry Jones Sr. (Sean Connery), en su afán por localizar el sagrado Santo Grial. Siguiendo el rastro de América a Venecia hasta los desiertos de Medio Oriente, depende de Indy (Harrison Ford) salvar a su padre, salvar el Grial y salvar el día en esta aventura sin pausa y llena de acción que toda la familia atesorará. 

INDIANA JONES Y EL REINO DE LA CALAVERA DE CRISTAL (2008) 

El famoso arqueólogo y aventurero Dr. Henry Indiana Jones (Harrison Ford) vuelve a la acción cuando se ve envuelto en un complot de la Unión Soviética para descubrir el secreto que se esconde tras unos misteriosos artefactos conocidos como las Calaveras de Cristal. 


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios