Río Negro estrena su Elenco de Teatro con la obra “Agua 0”
La obra escrita y actuada por el grupo roquense integrado por Belu Bijarra, Mariana Calcumil y Ruth Pereyra fue seleccionado para conformar el primer Elenco Provincial de Teatro. La propuesta ofrece una dramaturgia pensada especialmente para las infancias.
«El agua se perdió porque la dejamos de escuchar”. ¿Habrá sido así? Para saberlo tendremos que sumergirnos y dejarnos llevar por “Agua 0”, la obra escrita y protagonizada por Belu Bijarra, Mariana Calcumil y Ruth Pereyra, que tiene la particularidad de ser la primera en conformar el flamante Elenco Provincial de Teatro , en el marco del programa Río Negro en Escena.
“Agua 0”, que ya tuvo un estreno doble a salas llenas en el Biombo de Roca y que ya agotó las funciones que ofrecerá este domingo en la misma sala roquense, narra las aventuras de Juana, Lucia y Amelia, tres amigas que se reúnen cada tarde a jugar. Entre el río, cañerías y nubes que pasan, descubrirán que el agua disminuye y juntas se embarcarán en la misión de encontrar su explicación. A través de sus juegos y vínculos nos invitan a imaginar posibles hipótesis sobre el fin del agua.

El Elenco de Teatro surgió de una convocatoria que realizó la provincia el año pasado y que consistía en presentar una dramaturgia y armar un equipo de trabajo. Bijarra, Calcumil y Pereyra ya tenía algo escrito, una dramaturgia colectiva, se acomodaron a los requisitos, lo presentaron y fueron seleccionadas entre una decena de proyectos para conformar, por primera vez, el Elenco Provincial de Teatro por el término de un año.

El proyecto tiene otra particularidad que es la de haber sido seleccionado, previamente, para ser publicado en el libro “Dramaturgia rionegrina para infancias”. Luego fue postulado al concurso del Elenco Provincial, quedando seleccionado por un nuevo jurado.
No nos interesaba que la obra tuviera un mensaje o una moraleja, por lo que la idea fue siempre trabajar el texto desde un lugar lúdico y sensible».
Mariana Calcumil, coautora y actriz de «Agua 0».
Sobre el origen de esta propuesta escénica, cuenta Mariana Calcumil: “Para empezar a abordar la dramaturgia pensamos en el agua como disparador y nos sirvió de inspiración el libro de Pablo Bernasconi que se llama La verdadera explicación. Nos propusimos escribir, cada una, una imagen generadora pensando en hipótesis acerca de la verdadera explicación del fin del agua. Luego, nos compartimos las imágenes y empezamos a conversar y a tratar de escribir de manera lúdica lo que a cada una le surgiera en relación a las imágenes que habían escrito las otras. Para esto, pensamos en la metodología del ‘cadáver exquisito’, donde cada una va sumando sobre lo que escribe la otra con la premisa de que no se puede negar nada de lo que ya está escrito”.

A partir de ahí surgieron distintos diálogos que comenzaron a escribir, en principio, sin personajes definidos. “Una vez que escribimos bastante, y con total libertad, digamos, empezamos a definir roles, qué características y qué textos podría decir cada personaje. Lo fuimos descubriendo sobre la misma escritura porque no teníamos prefijado qué tipo de personajes queríamos trabajar. Solamente sabíamos que se trataría de tres amigas. Teníamos en claro que ese era el vínculo, lo demás lo fuimos descubriendo sobre la misma escritura”.
En cuanto al formato, la dramaturgia está compuesta de cuatro cuadros y en cada uno de ellos las tres amigas se plantean una posible hipótesis de por qué se está terminando el agua. “No nos interesaba que la obra tuviera un mensaje o una moraleja, por lo que la idea fue siempre trabajar el texto desde un lugar lúdico y sensible como para plantear la situación y que disparara distintos sentidos de acuerdo a quien la viera”, destaca Calcumil.

Abordar a los personajes desde sus singularidades, contradicciones y complejidades como cualquier ser humano evitando caer en estereotipos o lugares comunes fue otro de los abordajes del proceso creativo. “Como que observábamos y también leíamos esto de que siempre los personajes varones son los que llevan a cabo las aventuras, los guerreros y los personajes femeninos siempre en un lugar más de lo superficial. En esta dramaturgia, en cambio, son tres amigas en la aventura de descubrir por qué se acaba el agua”, remarca una de las autoras de “Agua 0”.

Sobre la propuesta escénica, cuenta Adrián Hernández Arredondo: “El trabajo que hemos realizado tiene que ver con traer al cuerpo el texto escrito, poner al cuerpo en juego, por lo que ha sido un trabajo en el que las actrices han estado siempre conectadas desde la corporalidad, el movimiento y el juego. El juego es, por un lado, una situación que está presente en la dramaturgia escrita, pero que también en cómo estos personajes están y se relacionan con el espacio, con los objetos y también entre ellas”.
“Agua 0” será la encargada de inaugurar la Fiesta Provincial del Teatro 2023 con una función, el jueves 25 de mayo, a las 17, en el Teatro El Galpón, de Beltrán.
Todos los años un proyecto teatral será seleccionado por un jurado, para poner en escena una obra, cuyo elenco tendrá un contrato laboral anual con la provincia. El camino se inicia con “Agua 0”.
Héctor Segura, coordinador Área Teatro de la Secretaría de Cultura de Río Negro
La hoja de ruta de «Agua 0»
Domingo 7 de mayo, doble función a las 17 y 19, en club de arte El Biombo de Roca (agotadas). Jueves 25 de mayo, apertura la Fiesta Provincial del Teatro, en el teatro El Galpón de Luis Beltrán. Lunes 29 de mayo, doble función especial para jardines, en el club Sportman, de Choele Choel. Martes 30 también para jardines en Darwin.
Ficha técnica
Dramaturgia y actuación: Belu Bijarra, Mariana Calcumil, Ruth A. Pereyra.
Operación técnica: Dio Fernández y Pablo Beato.
Dirección y puesta en escena: Adrián Hernández Arredondo:
Diseño y realización escenoplástica: Fernanda Bohigues y Frida Pellegrini.
Diseño lumínico: Dio Fernández.
Diseño sonoro: Emilio Bugallo.
Asistencia técnica beatbox: Keke NDK
Diseño gáfico: Frida Pellegrini.
Fotografía y video: Laura Micol Vásquez.
Coordinación artística y producción general: Garza Bima.
Producción: Secretaría de Estado de Cultura Héctor Segura.
"El agua se perdió porque la dejamos de escuchar”. ¿Habrá sido así? Para saberlo tendremos que sumergirnos y dejarnos llevar por “Agua 0”, la obra escrita y protagonizada por Belu Bijarra, Mariana Calcumil y Ruth Pereyra, que tiene la particularidad de ser la primera en conformar el flamante Elenco Provincial de Teatro , en el marco del programa Río Negro en Escena.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios