Vuelve el PechaKucha Night a Bariloche

Se replica en la cordillera el modelo de charlas creativas y visuales que se expanden en 1.300 ciudades del mundo. La edición 17 será el martes 13 de junio.

Por Redacción

El PechaKucha Night regresa a Bariloche con toda la fuerza con su edición 17 que se realizará el martes 13 a las 20.

PechaKucha Night es el formato de charlas creativas y visuales que crearon Astrid Klein y Mark Dithman. Un modelo que cumple 20 años, con presencia en más de 1.300 ciudades del mundo, y tiene la premisa de que cada orador exhiba 20 imágenes en 20 segundos.

En Bariloche este formato lleva 9 años, su primera edición fue el 27 de mayo de 2014 y por primera vez se realiza en Modo Bar, Pioneros 400. Las entradas anticipadas cuestan 2.500 pesos (en Impress- Pioneros 4962 local 2) y en puerta ese día 3.000 pesos

Los participantes y oradores de esta edición son:

Dalila Grinkraut, directora ejecutiva estratégica de la Fundación INVAP, socióloga y especialista en gestión ambiental y desarrollo sustentable nos hará entender por qué cada vez hay más “Mujeres moviendo el mundo”.

David Avila, actor, diplomado en teatro en miniatura y fundador de la “Compañía de Títeres al Viento”, nos llevará de paseo a “Un teatro encantado”.

Débora Alegret, licenciada en museología, técnica museógrafa, curadora y especialista en producción de textos críticos y difusión mediática de las artes (entre muchas otras cosas), nos contará cómo es “El arte de curar arte”.

El fotógrafo, docente y “explorador de distintos lenguajes ya conocidos en base a su formación, experiencias y procesos que suelen ser algo disfuncionales” (sic) Diego Fernández, nos revelará una experiencia muy especial a partir de reconstruir la historia (y transformarla en libro) de “La imagen perdida”.

Desde Buenos Aires llega una invitada especial: Estrellita Caracol, artista, ilustradora, tallerista, y «recortadora de papelitos» (como ella misma se define) ya que atendiendo su vocación por el arte y la ilustración, se ha especializado en una técnica que todos los días le hace decir: “La vida es un collage”.

Mariana Criado, periodista de profesión, amiga de la comunicación y miembro del equipo Pechakucha Night Bariloche casi desde el inicio, finalmente encontró un gran motivo para dar una charla y contar todo lo que ganó… con todo lo que perdió: “Extranjera en mi propio cuerpo”.

Martín Erkekdjian, cocinero desde hace más de 20 años, trabajando en restaurantes, hoteles, catering, dando clases de cocina, viajando y capacitándose afuera, nos hablará de un proyecto que nació desde la necesidad de la búsqueda de un equilibrio entre el trabajo y la familia. Su charla: “Cocina Abierta”.

Ornella Marsili, docente de educación especial y licenciada en educación, es cofundadora de El Puente, equipo que trabaja dando servicios de interpretación en diferentes ámbitos. Intérprete empírica de LSA- Español, es una apasionada por ser puente en la comunicación, y sobre eso nos hablará en su charla “El sol en tus ojos”.

Nacido en Barcelona y residente en Bariloche hace 5 años, Román Castro se dedica al diseño y la implementación de estrategias y proyectos de triple impacto. En su charla “Mejores empresas para el mundo”, nos contará acerca de su relación con las Empresas B y cómo es eso de “trabajar en organizaciones y proyectos que generen impacto positivo en el mundo.”


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version