Especializan a profesional de Neuquén en salud materno-infantil

Desde abril a diciembre se desarrollará una diplomatura que buscará formar equipos interdisciplinarios la atención de patologías de alto impacto en la mortalidad. 

En Neuquén se comenzó a desarrollar una capacitación sobre salud materno-infantil que incluye a los distintos actores del sistema de salud, abordando los principales problemas que se incluyen en esta categoría.

La diplomatura, que en comenzó en abril y finalizará en noviembre, promueve la articulación de equipos interdisciplinarios en la atención de patologías de alto impacto en la mortalidad materno-infantil, con evidencia de calidad y atención humanizada.

La actividad se desarrolla en el Colegio Médico de Neuquén, bajo la dirección de Celeste Muntaner y Patricio Mendes. Los módulos en los que se organizó la capacitación están vinculados a la diabetes, la genética, la atención del paciente y de las personas trans, la obesidad, las enfermedades tiroideas , lactancia, anticoncepción, emergencias y formulación y gestión de proyectos locales.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version