Cine, teatro y mucha música: la agenda de espectáculos para este fin de semana en el Alto Valle
Fundación Cultural Patagonia propone shows del Ballet Folclórico y de la Sinfónica. The Never Eaters regresa con el rock británico, AUCA y Flor Pumar en El Arrimadero y todo el teatro de las salas neuquinas.
Teatros
El Arrimadero
AUCA + Flor Pumar
Música y pintura en vivo
La agrupación Auca se presenta este viernes junto a la artista plástica Flor Pumar en una noche de música y pintura en vivo.
Auca Trío es un grupo que interpreta música latinoamericana (diversos géneros de reconocidos autores y temas propios). Está integrado por Andrea Herold, Leonardo Menescardi y Mariano Menescardi.
Hace 10 años que se encuentra tocando, principalmente sus propias canciones, y algunas versiones de música popular Latinoamericana. La agrupación está integrada por dos voces, guitarra, piano, percusión y set MIDI (orquestación y samples). Se han presentado también en Francia y Bélgica con repertorios de tangos.
En el show en vivo que presentarán el próximo viernes, la artista plástica Flor Pumar realizará una sesión de pintura en vivo. Mientras “Auca” se encuentra en el escenario tocando sus canciones la artista las interpretará libremente mediante sus pinturas, permitiendo al público ver el proceso de creación de una obra.
Entrada: $600. Reservas al 2995 18-8503.
“Late”
Máscaras de teatro
“Late” es el producto de una investigación por parte de los y las estudiantes del taller anual de “Máscaras Teatrales” a cargo de Santiago Salaburu. Podrá verse este sábado a las 21:30.
Entrada: $700. Reservas al 299 4 573 215.
El Arrimadero Teatro
Misiones 234, Neuquén
Ámbito Histrión
«Criaturas»
Café Concert
La Compañía Crash Teatro presenta “Criaturas”, el espectáculo de Café Concert que propone una noche monólogos en el Patio del Bar del Teatro, un espectáculo de humor desopilante para no parar de reírse.
Doble función este viernes y sábado a las 22. Entrada: $500. Reservas al 0299-154530771
Teatro Ámbito Histrión
Chubut 240, Neuquén
Te.Ne.As.
“Golden Shadows”
Danza contemporánea
Un proyecto de Carlos Osatinsky, Fernando Nicolás Pelliccioli & NETZWERK AKS (Austria), este viernes a las 21. Vida microscópica, existencia sumergida, por fuera de la escala de medida de la existencia cívica. Naturaleza oscura que se arrastra lentamente, intemporal, reconquistando dominios alrededor de las urbes enfebrecidas. Invocar apariciones a la usanza de los antiguos médiums, presencias que distorsionan y desestabilizan el calmo fluir de nuestra vida ordinaria. Fantasmagorías secretas que nos acompañan, para recordarnos que no todo aparece como lo vemos bajo el sol dorado. Lo que acecha en las sombras es también para asombrar.
Bono contribución: $750 anticipadas y $900 en puerta. Reservas y anticipadas: 2994180898 – 2996282266.
“Solilokia”
Teatro
Este sábado a las 22, sube a escena “Solilokia”: una actriz decide desplegar su derrotero de posibilidades expresivas en un encuentro con el público. Cumplir el sueño de actuar los textos y personajes que siempre quiso. En esa pulsión aparecerá como tema el deseo y el gozo en todas sus formas, y así hablará con todas las letras, sin tapujos y mucho humor, de aquello que esta actriz/mujer quiere contar, como si fuera una revelación espiritual.
Bono contribución: $750 anticipada y $900 en puerta. Reservas y anticipadas: 299 421 9186.
Patagonia Trap II
Música urbana
Patagonia Trap es un evento de música urbana el cual consiste en darles la oportunidad y el espacio a los artistas regionales de presentar su arte en un escenario y un espacio con las comodidades y herramientas necesarias. También cuenta con un espacio de micro libre para aquellos artistas que están comenzando a adentrarse en la música tengan la oportunidad de mostrar sus primeras canciones.
Este domingo, a partir de las 20:30, show musicales, DJ, micro libre y Dance Urbano en el Teatro Teneas, Entradas anticipadas $750, pueden comunicarse al Instagram @patagoniatrap para más información.
Bono contribución: $750 anticipada y $900 en puerta. Reservas y anticipadas: @patagoniatrap (instagram).
Te.Ne.As.
Leguizamón 1701, Neuquén.
Música
The Never Eaters
El trío de covers de rock británico y afines, integrado por Diego “Countryman” Contreras, en bajo; Isaac “Yiddish” Nun, en guitarra; y Simon “Peter” Molina, en batería; se presenta este viernes por la noche en Mon Bohemi (9 de Julio 139, Regina) y el sábado en La Rocka Av. Cipolletti y J. Fernández, Fernández Oro).
Casa de la Cultura de Roca
Ciclo de Cine al aire libre
Este lunes, a las 21:15, continúa la tercera edición del ciclo de verano organizado por el Cineclub TYÖ en el patio de Casa de la Cultura. Se proyectará “La coleccionista” (1967) del director francés Éric Rohmer. En la misma, un diletante dueño de una galería de arte decide pasar las vacaciones lejos de su pareja y en busca de tranquilidad se retira a una casa de campo en la apacible y bella rivera francesa. La aparición de una joven mujer, supuestamente ‘coleccionadora de hombres’, detonará los dilemas morales al interior del personaje.
Bono contribución $400. Socios y estudiantes $300. Sin reserva previa.
Casa de la Cultura
9 de Julio 1043, Roca
Fundación Cultural Patagonia
El ciclo “Verano FCP” continúa durante este fin de semana en el Anfiteatro al aire libre de FCP (San Luis 2085, Roca), con dos nuevas producciones: “De mi raíz”, con el Ballet Folclórico FCP; y la Orquesta Sinfónica FCP con “Clásicos de la música clásica”
“De mi raíz”
En Roca
“De mi raíz” es el nombre de la producción del Ballet Folclórico FCP, que como parte del ciclo “Verano FCP”, tendrá lugar en el Anfiteatro al aire libre ubicado en San Luis 2085 de Roca. La propuesta estará el viernes a las 21.
El programa está integrado por “Al jardín de la República” de Virgilio Carmona, “Chacarera del violín” de Javier Cirpolo y los Hermanos Simón, “Milonga de mis amores” de Pedro Laurenz, “Aunque te escondas” de Gustavo Chazarreta, “Como pájaros en el aire” de Peteco Carabajal, “Huella de ida y vuelta” de Yacomuzzi y Molina, “Zamba del carnaval” de Gustavo Leguizamón, “Malambo”, “Oración del remanso” de Jorge Fandermole y “Vidala”, entre otros.
El Ballet Folklórico FCP está integrado por Marcos Fuentes, Estrella Goncalves, Maximiliano Leiva, Sofía Gelashvili, Cristian Mauna, Natalí Fernández, Marcelo Licciardi y Verónica Ose. La dirección general pertenece a Marcos Fuentes.
La entrada general posee un valor de $400. La misma se puede adquirir en la Secretaría de FCP (Rivadavia 2263), de lunes a viernes de 9 a 19 h, y el viernes a partir de las 20 h en San Luis 2085. Además, es posible obtener las entradas mediante WhatsApp al 298 486 6666, entre 9 y 16 h de lunes a viernes.
“Clásicos de la música clásica”
En Roca y Regina
La Orquesta Sinfónica FCP presentará “Clásicos de la música clásica” por partida doble durante este fin de semana. El sábado a las 21 la propuesta subirá al escenario del Anfiteatro al aire libre de FCP (San Luis 2085) de Roca; mientras que el domingo, a las 20,30, estará en el Teatro Círculo Italiano de Villa Regina.
El exquisito programa está compuesto por “Obertura” de “El murciélago” de Johann Strauss; “Obertura” y “Rigaudon” de la Suite “L’Arlesienne” de Georges Bizet; “Intermezzo” de la Ópera “Cavalleria rusticana” de Pietro Mascagni; “Bacanal” de la Ópera “Sansón y Dalila” de Camille Saint-Saëns; “Meditación” de la Ópera “Thais” de Jules Massenet; “Danza ritual del fuego” de “El amor brujo” de Manuel De Falla; “Danzas polovtsianas” de “Príncipe Igor” de Aleksandr Borodin; “Danzón N°2” de Arturo Márquez y “Mambo” de Leonard Bernstein (Arreglo: Gerardo Gardelín).
La Orquesta Sinfónica FCP está integrada por más de 40 músicos en violines, violas, violonchelos, contrabajos, flautas, clarinetes, oboes, fagotes, cornos, trompetas, trombón, clave y percusión; y cuenta con la dirección del maestro Fabrizio Danei.
Localidades en venta
Roca: La entrada general, posee un valor de $400 y posee el beneficio 2 x 1 con Club Río Negro. La misma se puede adquirir en la Secretaría de FCP (Rivadavia 2263), de lunes a viernes de 9 a 19 h, y sábado de 10 a 13 h. Ese día, a partir de las 20 h, las localidades se adquieren en San Luis 2085. Además, es posible obtener las mismas mediante WhatsApp al 298 486 6666, entre 9 y 16 h de lunes a viernes.
Villa Regina: La entrada tiene un valor de $500 y se adquieren en la boletería del Teatro Círculo Italiano.
Cine Teatro Español
Masha y el Oso + Paw Patrol
Este sábado llegan al Cine Teatro Español de Neuquén dos espectáculos de música y teatro para las infancias: Masha y el Oso, a las 19:30; y a las 21 Patrol Live: Operación Ciudad Aventura. Entradas en venta en Flipper (Av. Argentina y Alberdi) y por sistema a través de enterpass.com.ar.
Teatros
El Arrimadero
AUCA + Flor Pumar
Música y pintura en vivo
La agrupación Auca se presenta este viernes junto a la artista plástica Flor Pumar en una noche de música y pintura en vivo.
Auca Trío es un grupo que interpreta música latinoamericana (diversos géneros de reconocidos autores y temas propios). Está integrado por Andrea Herold, Leonardo Menescardi y Mariano Menescardi.
Hace 10 años que se encuentra tocando, principalmente sus propias canciones, y algunas versiones de música popular Latinoamericana. La agrupación está integrada por dos voces, guitarra, piano, percusión y set MIDI (orquestación y samples). Se han presentado también en Francia y Bélgica con repertorios de tangos.
En el show en vivo que presentarán el próximo viernes, la artista plástica Flor Pumar realizará una sesión de pintura en vivo. Mientras “Auca” se encuentra en el escenario tocando sus canciones la artista las interpretará libremente mediante sus pinturas, permitiendo al público ver el proceso de creación de una obra.
Entrada: $600. Reservas al 2995 18-8503.
“Late”
Máscaras de teatro
“Late” es el producto de una investigación por parte de los y las estudiantes del taller anual de “Máscaras Teatrales” a cargo de Santiago Salaburu. Podrá verse este sábado a las 21:30.
Entrada: $700. Reservas al 299 4 573 215.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios