Música, teatro y mucho arte para ver: la agenda de espectáculos para este fin de semana

Sigue el teatro en las salas neuquinas. Además, tres muestras de arte en Neuquén, Villa La Angostura y Bariloche, respectivamente; y música en el Complejo Cultural Cipolletti.

Teatro

Ámbito Histrión

“El trencito de la alegría”

Este sábado, a las 21:30, Crash Teatro presenta “El trencito de la alegría”, otro estudio acerca de la banalidad del mal, una mirada irreverente y llena de humor negro. La obra acopla múltiples géneros discursivos que disparan gran cantidad de metáforas. La obra se teje con voces de distintas épocas. Con un trabajo actoral destacado y un texto único.
Actúan Pablo Cosa, Martín Pedersen, Pablo Di Lorenzo y Facundo Selva. De Diego Scarpellino, dirigida por Pablo Todero.
Reservas: 299 4530771

“Criaturas”
Café concert
Este viernes a las 22 Crash Teatro presenta “Criaturas”, monólogos en el Patio del Bar del Teatro con un espectáculo de humor desopilante para no parar de reírse.
Entradas: $500. Reservas al 0299-154530771.

Teatro Ámbito Histrión
Chubut 240, Neuquén

El Arrimadero

Ciclo Licuadora
Artes escénicas


Este viernes, desde las 21:30, en el cierre del ciclo Licuadora de artes escénicas, se presentan “Aunar”, de Tania Torres y Francisco Torres; “La jaula se ha vuelto pájaro”, de Noelia Martínez ; y “Un cuerpo a través de sus poros” de JJJ.
El proyecto Licuadora Red joven es llevado adelante por jóvenes estudiantes de la Universidad Nacional de las Artes, las neuquinas Camila González, Sol Fuentes Acuña, Julieta Sandoval y el bonaerense Joaquín Suarez.
Esta red joven se propone construir espacios que fomenten la actividad de artistas que se estén iniciando en el circuito escénico productivo y, a su vez, poder construir lazos interdisciplinarios con otres jóvenes artistas que residan en el Alto Valle para futuros proyectos artísticos colectivos.
El ciclo, que comenzó el miércoles, está compuesto por diferentes obras creadas, producidas y dirigidas por les artistas mencionades e invitades locales.
Contacto y reservas: Juli De Ceci 2994 15-8861

Patagonia Circo Contemporánea
Este domingo, Reina del Circo presenta Patagonia Circo Contemporánea con elencos de Rosario, Córdoba. Santa Fe, Entre Ríos, y Chile.
A las 19:30, Esteban Sosa, de Santa Fe, presenta “Círco de Untal Fulano”, espectáculo de circo apto para todo público. Malabares, hula-hula y humor para disfrutar en familia. Entrada general: $300.
A las 21:30, Payasa Manzanita, de Córdoba, presenta “Una Manzana Equilibrada”. Entrada general: $300.
Reservas: 2995 18-8503.

El Arrimadero Teatro
Misiones 234, Neuquén.

Te.Ne.As.

“La fragilidad de la memoria”
Teatro y circo

Este sábado, a las 21, “La fragilidad de la memoria”, de la Compañía Tallarín con Banana (Chile-Argentina). Teatro y circo; danza, música y técnicas de acrobacia aérea se conjugan para narrar una historia de barrio que indaga sobre identidades, derrumba fronteras y apuesta a la potencia de los vínculos en tiempos de incertidumbre.
Bono contribución: $750 anticipada y $900 en puerta.
Reservas y anticipadas: 3416 70-6300

“Megáfona”
Teatro documental performático


Este domingo, a las 20:30, “Megáfona”, teatro documental performático rosarino dirigido por Irupé Vitali. Propuesta pensada para la divulgación y la reflexión de las problemáticas de género. Actúan Carolina Condito; Eugenia Garralda Lazarte; Gianina Moisés Sosa; Sandra Bonfanti; Tania Scaglione. Dirección: Irupé Vitali Asistencia de dirección: Carla Cattaneo.
Bono contribución: $600 anticipadas, $700 en puerta.

Te.Ne.As.
Leguizamón 1701, Neuquén
.

Música en el Complejo Cultural Cipolletti

Ensamble del Alto Bronce
Este viernes, a las 20, el Ensamble del Alto Bronce, parte integrante de la Orquesta Filarmónica de Río Negro, realiza su primera presentación del año en el Complejo Cultural Cipolletti en el marco del ciclo Filarmónica en el Complejo Cultural Cipolletti (Fernández Oro 57). Para esta oportunidad el ensamble ha seleccionado un repertorio integrado por obras de Edvard Grieg, Frederic Chopin, Konishi Kayō, Rodrigo Amarante, Monty Norman, Sweet Dreams y Greg Camp. El Ensamble del Alto Bronce está formado por Albano Bellino Novita en trompeta; Artashes Guloyan, Marcos Mora en corno francés y Pablo Sosa en trombón bajo.
Entrada libre y gratuita.

La Llevada
Este domingo, a las 21, se presenta La Llevada. Este cuarteto musical está integrado por Javier Ramírez, arreglador y compositor; Agustin Priotto quien suma al repertorio sus composiciones, colaborando también en los arreglos; Andres Guzman; y Gisela Stival, quien, con la profundidad de su voz y composiciones, cierra este círculo de cuatro integrantes que eligen como repertorio una serie de canciones de ayer y de hoy para continuar con la tradición, así como también aportar a este legado composiciones propias.
Entrada libre y gratuita.

Artes Plásticas

“Mensajes”
En la Sala Emilio Saraco

“Mensajes”, la muestra del artista Carlos Juárez, que puede visitarse en la Sala de arte Emilio Saraco (Av. Olascoaga y Vías del Ferrocarril), con entrada libre y gratuita, consta de una instalación de sitio específico (site specific), conformada por una serie de piezas de troncos de madera intervenidos con collages y pinturas, que forman una gran serpiente “Kai, Kai” en el centro de la sala; además de fotografías y proyecciones audiovisuales.
Según expresa el propio artista “El viento, que nace en la otra orilla, trae maderos. Troncos gastados por la furia del agua. Fósiles que golpean, una y otra vez contra las rocas. Marcas de la marea que talla orgánico e inorgánico, con la persistencia de un mantra”.
“Mensajes” podrá visitarse hasta el sábado 5 de marzo inclusive, de martes a viernes de 9 a 21 horas y los sábados de 17 a 21 horas, con entrada libre y respetando los protocolos sanitarios establecidos para la actividad.

“Es tiempo de Isidro”
En Villa La Angostura


Febrero será Tiempo de Isidro en Villa la Angostura. Llega al Conrad Meier la exposición sobre el personaje de historietas del dibujante neuquino Nico Mendoza. La muestra está compuesta por más de 50 piezas originales, entre las que se destacan historietas e ilustraciones que componen su libro homónimo, esculturas de cerámica y la instalación de un paste up (pegatina urbana).

La inauguración tendrá lugar el próximo martes 8 de febrero, a las 19.30, en el Museo de Arte Contemporáneo Conrad Meier, Cerro Centinela 325, de Villa la Angostura, con entrada libre y gratuita.

“Hierofanías”
En Bariloche

En la Sala Frey, ubicada en el Centro Cívico de Bariloche.
los artistas Walter Kerhart, Moma Mozetich y Cris Rocha se reúnen en esta exposición para presentar sus últimos trabajos que incluyen dibujos, grabados, instalaciones y pinturas.
“El acontecer irrenunciable que nos conecta con el lado misterioso de la vida y consagra la creación artística se percibe de manera cautivadora en esta exposición. Así, Walter Kerhart, Moma Mozetich y Cris Rocha presentan una serie de trabajos en donde el imaginario original y la obra expuesta evidencian una búsqueda que devela ciertos estados de conciencia mística” describe Débora Alegret, curadora de la exposición. La muestra se podrá ver durante febrero, lunes y martes de 8 a 15, miércoles a viernes de 8 a 15 y de 18 a 20, sábados de 18 a 20. Domingos cerrados. La entrada es libre y gratuita.


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios