Esta noche podrá verse una lluvia de meteoritos
Un buen plan para hoy, en medio de la cuarentena, es mirar el cielo.
Esta noche se espera que la lluvia de meteoritos de las Eta Acuáridas alcance su punto máximo. Se trata de un fenómeno astronómico que se podrá observar desde el hemisferio Sur, a a simple vista.
Los mayores avistamientos, suelen darse en las horas previas al amanecer , pero desde la medianoche comienzan a ser visibles.
La lluvia de meteoritos favorece a los observadores del cielo en el hemisferio sur, porque aquí podrán verse entre 20 y 40 meteoros por hora. En el hemisferio norte, los observadores pueden esperar ver entre 10 y 30 meteoros en las horas previas al amanecer.
En verdad este movimiento celestial se extiende desde finales de abril hasta mayo, pero entre el 5 y el 8 del presente mes ofrecen mayor visibilidad.
Los meteoritos atravesarán nuestro cielo a 242.000 kms por hora, y aproximadamente la mitad de ellos dejarán rastros brillantes de gas energético que permanecen durante unos segundos después del paso del meteorito, según EarthSky.
La fuente de la lluvia de meteoros Eta Acuáridas es el cometa Halley. DE hecho, Eta Acuáridas es una de las dos lluvias de meteoritos creadas por escombros del cometa. La Tierra pasa por el camino de Halley alrededor del Sol por segunda vez en octubre. Esto crea la lluvia de meteoritos Oriónidas, que alcanza su punto máximo alrededor del 20 de octubre. El cometa Halley tarda alrededor de 76 años en hacer una vuelta completa alrededor del Sol. La próxima vez que sea visible desde la Tierra será en 2061
Esta noche se espera que la lluvia de meteoritos de las Eta Acuáridas alcance su punto máximo. Se trata de un fenómeno astronómico que se podrá observar desde el hemisferio Sur, a a simple vista.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios