Esta planta produce colágeno y es muy fácil de tener en tu jardín

Este yuyo es ampliamente utilizado en tratamientos naturales debido a sus múltiples propiedades.

Estimular la síntesis de colágeno, contribuye a mejorar la elasticidad de la piel, fortalecer el cabello y evitar la fragilidad de las uñas.

Dentro del mundo de las plantas medicinales, hay una especie que se destaca por su capacidad para mejorar la salud ósea, capilar y dérmica. Se trata de la cola de caballo, una hierba que crece en distintas partes del mundo y que, gracias a su alto contenido en silicio, favorece la producción de colágeno.


Propiedades y beneficios de la cola de caballo


Esta planta es ampliamente utilizada en tratamientos naturales debido a sus múltiples propiedades:

  • Efecto diurético: ayuda a eliminar el exceso de líquidos en el organismo, lo que la hace útil para reducir la hinchazón.
  • Fortalecimiento óseo: su riqueza en minerales la convierte en una aliada en la prevención de enfermedades como la osteoporosis.
  • Cuidado de la piel, el cabello y las uñas: al estimular la síntesis de colágeno, contribuye a mejorar la elasticidad de la piel, fortalecer el cabello y evitar la fragilidad de las uñas.

Cómo incorporarla en tu día a día


La cola de caballo puede consumirse en infusión, en cápsulas o como extracto líquido. También es un ingrediente presente en shampoos, cremas y productos cosméticos diseñados para mejorar la salud capilar y cutánea.

Si bien es una planta con grandes beneficios, su consumo no es recomendado para personas con diabetes, problemas cardíacos o niveles bajos de potasio, ya que su efecto diurético podría alterar el equilibrio de ciertos minerales en el organismo. Además, las mujeres embarazadas o en período de lactancia deben consultar a un especialista antes de incorporarla en su rutina.

Si buscás una opción natural para fortalecer tu cuerpo desde adentro, la cola de caballo es una alternativa que podés cultivar en casa y aprovechar en distintas formas.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version