Menopausia: Estos son los ejercicios recomendados para fortalecer la salud en esta etapa

Actividades aeróbicas, de fuerza y de movilidad que van a ayudarte a tu salud física y emocional.

La menopausia trae consigo una serie de síntomas que pueden variar entre mujeres. Mantenerse activa durante esta etapa puede tener un impacto significativo en la salud física y emocional.

La menopausia es una fase natural en la vida de toda mujer, caracterizada por el fin de la menstruación y la disminución de la producción de hormonas como el estrógeno y la progesterona. Esta transición puede causar una variedad de síntomas físicos y emocionales, como sofocos, cambios de humor, aumento de peso y pérdida de masa ósea. Sin embargo, una de las formas más efectivas de gestionar estos síntomas y mejorar la calidad de vida es mediante el ejercicio regular.

La práctica de ejercicio durante la menopausia es crucial para mejorar la condición física y la salud general de la mujer. Los beneficios del ejercicio físico son múltiples y abarcan varios aspectos de la salud:

Beneficios músculo-esqueléticos:


-Incremento de la masa ósea, disminuyendo el riesgo de osteoporosis.
-Preservación de la masa muscular, reduciendo el riesgo de caídas y combatiendo la sarcopenia (pérdida de masa muscular).

Beneficios cardiovasculares y metabólicos:


-Mejora de la presión arterial, el perfil de lípidos (colesterol y triglicéridos) y la resistencia a la insulina.
-Control de la diabetes y la obesidad, factores de riesgo importantes durante la menopausia.


Estos son los ejercicios recomendados para la menopausia:


-Ejercicios aeróbicos: Caminar, correr de forma moderada, andar en bicicleta y nadar son altamente recomendados. Estos ejercicios, según la Fundación Española del Corazón, mejoran la salud cardiovascular y ayudan a controlar el peso.

-Ejercicios de fuerza: Levantamiento de pesas y ejercicios con bandas elásticas son esenciales a partir de los 50 años. Ayudan a fortalecer la musculatura, ofreciendo seguridad y protección a largo plazo, y previenen la debilidad en la vejez.

-Estiramientos y movilidad: Los ejercicios de estiramiento y movilidad mejoran la flexibilidad y facilitan las tareas cotidianas como agacharse, sentarse y levantarse. Estos ejercicios benefician la salud y la calidad de vida al mejorar el ánimo, las relaciones sexuales, el sistema circulatorio y respiratorio, y al reducir los síntomas del estrés. También corrigen defectos posturales y alivian dolores musculares, retardando las pérdidas de funcionamiento del aparato motor provocadas por el envejecimiento.

Mantenerse activa durante la menopausia puede tener un impacto significativo en la salud física y emocional. Con los ejercicios adecuados y una rutina constante, es posible atravesar esta etapa con energía y bienestar.


Encontrá más noticias sobre BIENESTAR haciendo clic acá.

¿Querés recibir nuestro newsletterSuscribite acá y te llega todos los miércoles y sábados a tu correo.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version