Fernández Oro celebra 90 años con obras que proyectan un futuro cercano

Motivos de festejo no faltan. Los trabajos en el área de salud, saneamiento y seguridad víal están concretándose. Este año tampoco habrá desfile ni acto protocolar. El encuentro será a través de la Web.

La localidad de Fernández Oro celebra hoy su 90 aniversario. Motivos para festejar hay muchos, pero la celebración será, básicamente, virtual con eventos para que participen los vecinos. Esta localidad valletana actualmente tiene 20.000 habitantes que trabajan en pos del bienestar de la comunidad. El año atravesado en pandemia dejó huellas en la población que no bajó los brazos y trabajó codo a codo con el municipio, equipos de salud y las fuerzas de seguridad. Actualmente enumera varias obras que concluyen este año y otras que arrancan próximamente.

Mariano Lavín, intendente.

“Ha sido un año muy difícil. Por la pandemia tomamos desde marzo del año pasado las primeras medidas. El comportamiento en general de los vecinos fue bueno. Y lo que hay que resaltar es la solidaridad que ha aflorado en la gente ante cada situación complicada y la ayuda al que peor la pasa, de asistir al que no tiene. También los vecinos han contribuido con las medidas preventivas, que aquel que podía aportar algo siempre lo hizo. Y esa fue una característica importante para transitar esta crisis”, dijo Mariano Lavín, intendente local.

“Se logró formar un gran equipo con un comité de crisis muy amplio. Participaron todos los sectores de la comunidad: salud, seguridad, educación, bomberos, comerciantes, productores, el consorcio de Riego, las asociaciones de discapacidad. Más de 30 personas participan activamente de este comité y eso nos dio mucha fortaleza en la toma de decisiones”, comentó Lavin.

Entre lo destacable se pondrá en funcionamiento la Oficina Tutelar de Género que es de atención especializada para casos de violencia familiar, contra la mujer y violencia de género».

Mariano Lavín, jefe comunal.

Fernández Oro tiene muchos motivos para celebrar este 2021. Las obras que se enumeran son muchas y todas para mejorar el bienestar de los vecinos. “Comenzamos este año con la inauguración de la obra de captación de agua propia desde el río Negro, esto generó la independencia de provisión de agua de las localidades vecinas por primera vez en la historia de la localidad. También el mes pasado se dio inicio a la obra del Hospital, postergada por más de 35 años. La construcción se proyectó en el barrio Los Frutales. Estamos, además, con la construcción de una rotonda sobre la Ruta Provincial 65 en uno de los accesos a la localidad, importante en materia de seguridad vial y para mejorar el tránsito”, dijo el intendente.

En la inauguración de las obras de captación de agua de la localidad.

Hay dos obras que se comparten con Cipolletti que son:
* La continuidad del asfalto de las calles Maestro Espinosa y Juan Reggioni. El inicio de los trabajos comienzan en las próximas semanas. Este asfaltado significará una mejor comunicación entre las localidades y una alternativa a la ruta 65.
* Y la obra de la planta de tratamiento cloacal, donde se está haciendo una ampliación de las piletas de oxidación. Esto significa que Fernández Oro tendrá un tratamiento eficiente del 100 por ciento de los efluentes, la eliminación de las piletas a cielo abierto que hay en una zona de barba, la eliminación del retorno de las cloacas hasta el río por un canal a cielo abierto que atraviesa la localidad y principalmente dejar de verter desechos sin tratamiento o con tratamiento deficiente.

El nuevo Hospital ya comienza a ser una realidad palpable.

“Esta obra fue licitada en el 2019 y debería terminarse antes de fin de año. Va a ser la solución del tratamiento cloacal de las dos ciudades. Este sería como el puntapié para avanzar sobre obras de cloacas en sectores que no las tienen. También se está por comenzar la construcción de un nuevo colegio secundario, el cuarto de la localidad. Entre lo destacable se pondrá en funcionamiento la Oficina Tutelar de Género que es de atención especializada para casos de violencia familiar, contra la mujer, violencia de género. La comisaría local va a tener un sector especializado con gente capacitada. Tenemos obras de saneamiento, de educación, de salud, obras en materia vial. A pesar de todo lo difícil que está siendo el año en materia sanitaria y económica, Fernández Oro viene con buen ritmo de obras, gracias al acompañamiento de los gobiernos Provincial y Nacional. También estamos confeccionando el loteo municipal Manríquez que este año nos va a dar la posibilidad de crear lotes para 170 familias”, dijo.

“No faltará la firma de convenios con la gobernadora, entre ellos para la reparación de los accesos de las calles Río Negro e Irigoyen, y además de la rotonda que se está haciendo, la reparación, señalización e iluminación de los otros dos accesos y la obra de gas para el loteo social 4 que va a beneficiar a más de 350 familias. Y por último hemos avanzando en un nuevo espacio verde, una plaza de una manzana completa en el barrio Parque ya que no contaban con una”, explicó el jefe comunal.

El trabajo comunal durante la pandemia jamás se detuvo.

Festejo sin acto protocolar

“Para este festejo no habrá acto protocolar. Vamos a tener algunas actividades para resaltar, como parte del aniversario, como un bingo que se hará por Facebook para que participen las familias desde sus casas. Es una iniciativa para que podamos encontrarnos en algún punto. También estamos con un concurso del Concejo Deliberante para la creación de la bandera de la ciudad. El mismo es abierto a toda la comunidad. Habrá una muestra histórica en el museo con cupos reducidos, con pedido de turnos con anticipación y respetando todos los protocoles de salud. Además nos pusimos como objetivo el plantar entre mayo y junio 500 árboles y mejorar el arbolado en los distintos sectores de la localidad”, concluyó Levín.


La localidad de Fernández Oro celebra hoy su 90 aniversario. Motivos para festejar hay muchos, pero la celebración será, básicamente, virtual con eventos para que participen los vecinos. Esta localidad valletana actualmente tiene 20.000 habitantes que trabajan en pos del bienestar de la comunidad. El año atravesado en pandemia dejó huellas en la población que no bajó los brazos y trabajó codo a codo con el municipio, equipos de salud y las fuerzas de seguridad. Actualmente enumera varias obras que concluyen este año y otras que arrancan próximamente.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios