Fiesta de la Confluencia: adolescentes fueron los que más necesitaron asistencia

Más de 95 personas tuvieron que ser atendidas por el SIEN. Sofocamiento e intoxicaciones entre los principales problemas.

Los adolescentes fueron la mayoría de los pacientes -más de 95- que recibieron asistencia médica durante la primera jornada de la Fiesta de la Confluencia, que se realizó ayer en Neuquén. Las causas principales fueron la alta concurrencia de público y la cercanía al escenario.

Desde el Servicio Integrado de Emergencias de Neuquén (SIEN) explicaron que los adolescentes recibieron atención por sofocamientos, desmayos, golpes, crisis asmáticas y consumo de alcohol o estupefacientes.

Un solo paciente tuvo que ser derivado al hospital, con un cuadro de intoxicación por ingesta de alcohol y vómitos.

Las asistencias a adultos fueron crisis hipertensivas, problemas gastrointestinal, intoxicaciones alimenticias, cefaleas tensiónales, traumas menores, dolor de pecho, crisis asmáticas.

Desde el SIEN también si indicó que que asistencias a niños fueron por traumas menores, fiebre , lipotimias (pérdida repentina y pasajera del conocimiento), deshidrataciones, cuadros respiratorios infecciosos, crisis asmáticas y picaduras de insectos.

Ante estas situaciones, desde el Servicio difundieron varias recomendaciones. Quienes tengan enfermedades crónicas deben llevar su medicación habitual o un resumen historia clínica. Hay tomar líquido en forma constante, no permanecer muchas horas de pie, protegerse del sol y calor e ingerir alimentos (frutas cada dos horas).

Se resaltó que los niños y adolescentes deben estar siempre a la vista de alguna persona adulta. También se recordó que los celulares no funcionan y tampoco se escuchan dentro del predio. «Muchos adolescentes menores solos…», describieron desde el SIEN.

Se solicitó que los niños y adolescentes permanezcan, preferentemente, en los laterales del campo para evitar golpes, falta de aire y «momentos desagradables».

Finalmente se listó la ubicación de los puestos del SIEN: ingreso al predio, frente al skate board; ingreso al campo, se ve una torre con la leyenda «hospital» y cuenta con 10 camas; a ambos lados del escenario hay dos carpas y ambulancias; en la mitad campo, sobre el área mangrullo y una ambulancia en calle Río Negro y Linares.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version