Festival Internacional de Percusión: te presentamos a Filippo Lattanzi

El gran marimbista italiano será parte por primera vez del encuentro organizado por FCP. Ayer abrió con un gran concierto del Ballet Folclórico y el Grupo de Rock locales. Hoy siguen las presentaciones y las clases maestras.

Muchas miradas (y oídos) estarán puestas hoy en el eximio marimbista italiano Filippo Lattanzi. Habitué permanente de la percusión internacional, dará hoy su master class en la segunda jornada del 16° Festival Internacional de Percusión y el viernes será su momento solista con un concierto a las 18. Esta es su primera visita a Roca, como uno de los invitados de lujo del Festival organizado por Fundación Cultural Patagonia.

Lattanzi ha estrenado conciertos de marimba y percusión de compositores como Bennett, Berio, Donatoni, Drouet, Saariaho, Schwantner, Solbiati, Takemitsu, Thomas, Wood y muchos otros. A pocas horas de tomar el avión que lo traería a la Argentina, “Río Negro” tuvo la posibilidad de conversar con el reconocido intérprete.

P- ¿Cuál es su especialidad en el amplio rango de posibilidades sonoras de la percusión?

R- Comencé estudiando desde chico y mi acercamiento a la percusión viene de mis estudios previos como baterista y pianista. La marimba me fascinó de forma inmediata, a pesar de la batería y el piano, que fueron mis principales fuentes de inspiración. Decidí dedicarme al repertorio con marimba. La música contemporánea me fascina, y gracias a mis estudios de composición, es posible acercarme a una obra desde una forma más creativa, y con un timbre muy vasto, algo que nunca había imaginado.

P- ¿Qué puede esperar el público local con sus conciertos y clases maestras?

R- Deseo que el público pueda apreciar mi total devoción por la música, y todo lo que puedo comunicar, a través de la misma.

P- ¿Cómo es preparar conciertos con los artistas locales, siempre a la distancia?

R- Cada viaje es una nueva experiencia, y sé que, más allá de todo lo maravilloso que puede ser, también es complicado. Se necesita tiempo para estar preparado en el mejor nivel, lo cual no es fácil, y el tiempo nunca es suficiente! Pero creo que, con mi experiencia y la de los artistas invitados y de Fundación Cultural Patagonia, seguramente se generará ese milagro inesperado de que toda salga a la perfección y el público disfrute de nuestras actuaciones!

Los primeros conciertos

Un gran comienzo tuvo ayer la edición número 16 del Festival Internacional de Percusión, en Roca. Abrió el Grupo de Rock y del Ballet Folclórico de Fundación Cultural Patagonia y, como es un clásico en cada Festival, el concierto inaugural de las 21 estuvo a cargo de los artistas locales, que agasajaron a los músicos invitados y a los alumnos.

El festival: día 2

Lo que tenés que saber

11 hs. Masterclass: Robert Breithaupt (EE. UU., batería)

15 hs. Concierto: Bart Quartier (Bélgica). En el Auditorio

16:30 hs. Masterclass: Filippo Lattanzi (Italia). En el Centro Musical

18 hs. Concierto: Andrew Lynge (EE.UU.) En el Auditorio

19:30 hs. Masterclass: André Juárez (Brasil). En el Centro Musical

21 hs. Concierto: Sergei Golovko (Rusia-Australia) y Mauro Moya (piano). En el Auditorio

El gran marimbista italiano, Filippo Lattanzi, será parte por primera vez del encuentro organizado por FCP. Ayer abrió con un gran concierto del Ballet Folclórico y el Grupo de Rock locales. Hoy siguen las presentaciones y las clases maestras.


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios