Un paseo por el Taj Majal, el monumento más visitado de la India

Es la atracción número uno, entre los monumentos, playas, para ver en la India. El fotógrafo de Río Negro Juan Thomes lo recorrió y así lo comparte.

Taj Majal es un mausoleo que se encuentra en la parte noreste de la India. En la Ciudad de Agra. Este monumento realizado en mármol blanco. Fue construido entre los años 1631 y 1653.

La historia relata que lo mando a construir Sha Jahan, quinto emperador mogol de la de India, para que albergara a su esposa Mumtaz Mahal; quien falleció durante el parto de su decimocuarto hijo.

Cuando uno visita el Taj Mahal por primera vez su color blanco reluciente y su grandeza lo hacen parecer irreal. Otra característica que suele sorprender es su tamaño, mucho más grande de lo que uno se espera. Y no hay que olvidarse que se trata de un mausoleo, una tumba, por lo que el interior es muy sobrio.

La puerta principal de entrada al Taj Majal oculta la majestuosidad del edificio principal. Foto: Juan Thomes
Cuando ingresamos luego de andar unos metros descubrimos el Taj Majal, que es una maravilla de la arquitectura mogol, en la encrucijada de los estilos islámico, iraní, persa e indio. Foto: Juan Thomes
El Taj Mahal es visitado anualmente por 4 millones de visitantes, lo que lo convierte en el monumento más visitado de la India.
En India todo es en grandes dimensiones, sus ciudades mas importantes superan en 10 millones a la población total de nuestro país. El Taj Majal siempre tiene importantes cantidades de visitantes. Pero la tranquilidad de sus jardines es inigualable. Foto: Juan Thomes
La construcción tomó 22 años. Se atribuye a Ustad Ahmad Lahauri, pero no sabemos realmente la parte que tomó en este trabajo en comparación con otros arquitectos, porque se ha demostrado que ha habido varios. Los edificios fueron construidos en piedra arenisca roja. El mausoleo también está en piedra arenisca, pero cubierto con mármol, de ahí su color blanco. De hecho, los constructores han jugado con el contraste entre el rojo y el blanco, y en el blanco han incrustado mármol negro para las inscripciones, lo que lo convierte en un conjunto muy exitoso. Foto: Juan Thomes
Taj Mahal es un conjunto de edificios, jardines, lagos y fuentes con simetría perfecta. Contenida en un terreno rectangular de 580 por 305 metros. Incluye dos mezquitas, una de las cuales no está en uso porque no está orientada hacia la Meca, la simetría obliga. Tres puertas de estilo iraní, 3 edificios de ladrillos rojos, una fuente central y 4 cuerpos de agua organizados en una cruz. Foto: Juan Thomes
La atractiva estructura de mármol, las puertas altas y los nichos laterales alineados verticalmente refuerzan esta impresión. Finalmente, los cuatro minaretes que se encuentran en las esquinas del edificio principal realzan el efecto de elevación. Foto: Juan Thomes
La fachada se define por la unidad sobria de la forma geométrica. Por otro lado, sus «mosaicos florentinos», también llamados pietra dura, incrustados en mármol con piedras semipreciosas pulidas y ausencia de uniones, y las bases de los relieves, a pesar de sus motivos persas, reflejan sin contexto el espíritu indio. Foto: Juan Thomes
Como la gran mayoría de quienes visitamos alguna vez la India, el deseo de volver está latente siempre. Muchos coincidimos en el cambio que produjo en nosotros el conocer esa cultura hermosa y diferente. Ese cambio es lo que nos lleva a querer retornar para vivir la India de manera distinta. Foto: Juan Thomes

¿Dónde está el Taj Mahal?

El Taj Mahal está en la ciudad de Agra, en el Estado de Uttar Pradesh en la India. Está a unos 200 kilómetros al sur de la capital de la India, Nueva Delhi.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version