García Larraburu consideró “inadmisible” la intervención del PJ
La senadora rionegrina marcó su postura ante la convulsión partidaria. Una nueva diferenciación de Pichetto.
García Larraburu consideró “inadmisible” la intervención del PJ
La senadora Silvina García Larraburu rechazó la intervención judicial del Consejo Nacional del Partido Justicialista, impuesto por la jueza federal María Romilda Servini de Cubría.
La barilochense fijó su postura tras la convulsión partidaria que vive el PJ ante la designación del gremialista Luis Barrionuevo como interventor y expresó su “solidaridad” con José Luis Gioja.
En coincidencia con el PJ Río Negro que conduce Martín Soria, la senadora consideró que “se trata de una medida improcedente en lo jurídico, cuyo objetivo es proscriptivo y antidemocrático”.
Te puede interesar: El PJ rionegrino denunció que la intervención judicial es ilegítima
Calificó como “inadmisible la intervención al partido político con mayor adhesión electoral y representación institucional del país, que además constituye la principal fuerza opositora al modelo neoliberal”.
La senadora vuelve a mostrar una postura contraria a su par y presidente de bancada Miguel Pichetto, a quien se lo ubica como proclive a la intervención judicial. Anteriormente, García Larraburu votó en contra las reformas del Gobierno nacional que Pichetto avaló y se fotografió con la expresidenta Cristina Fernández de Kirhcner, aunque en la práctica continúa en el bloque del rionegrino.
Respecto a la intervención del PJ, García Larraburu agregó que esta decisión “nos retrotrae a las peores épocas de persecución ideológica, que considerábamos superadas gracias a la fortaleza democrática desarrollada desde 1983”.
“Esta medida no está escindida del escenario político del país hermano de Brasil; a pocos días del fallo condenatorio que proscribió la candidatura de Lula da Silva, también se pone en jaque la democracia en nuestro país”, consideró.
En un comunicado de prensa, la senadora resaltó que “por más que intenten frenarnos, seguiremos levantando las banderas de la soberanía política, la independencia económica y la Justicia Social hasta mejorar la calidad de vida de nuestras hermanas y hermanos de Argentina”.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios