Declaran de Interés Cultural a la cocina territorial de la zona del norte neuquino
El colectivo de Promotoras Culturales del Norte Neuquino lograron garantizar el resguardo de las recetas de las comidas típicas, constituyéndose como acervo cultural de la región.
El colectivo de Promotoras Culturales del Norte Neuquino dio otro paso en la puesta en valor de lo que llaman “la cocina territorial”. Se trata, ni más ni menos, que las comidas que cocinaban sus familias y la población más antigua de la región, sean reconocidas como Patrimonio Intangible de la Humanidad particularmente por haberse constituido en un ingrediente fundamental en la identidad cultural del norte provincial. Son comidas alejadas de la industria que alimentan el cuerpo y nutren la identidad de los pueblos. Gracias a este compromiso y trabajo, recientemente, el Ministerio de las Culturas declaró de Interés Cultural la cocina territorial de la zona norte de Neuquén.
Quienes integran este colectivo de Promotoras Culturales del Norte Neuquino, se pusieron al hombro la tarea de juntar firmas y adhesiones para ir logrando los reconocimientos que, en definitiva, garantizaran el resguardo de las recetas de las comidas típicas de sus ancestros, constituyéndose como acervo cultural de la región. “Es el trabajo que nos propusimos hace un tiempo, poner en valor la cocina territorial. Hacíamos firmar en todos los lugares donde íbamos nuestra adhesión, para que sean Patrimonio de la Humanidad nuestras comidas. Juntamos 200 firmas iniciales de los habitantes”, relata con orgullo Liliana, integrante del colectivo.

La promotora cultural da cuenta que a partir del libro “Aromas, sabores y saberes vivenciales del norte neuquino”, que editaron en el 2019, fue pidiendo que aquello que se recopilara fuera preservado. “En la búsqueda de la puesta en valor de las comidas del norte neuquino y con el correr de la investigación nos fuimos dando cuenta que las recetas eran únicas por sus nombres y por su preparación. La zona norte tiene esa característica que no se dan en otras zonas”, explicó.
El camino de Liliana y sus compañeras fue dando sus frutos a fuego lento. “Primero fue el reconocimiento del Municipio de Andacollo, después del Ente del Departamento Minas y ahora, antes del reconocimiento provincial, sale la declaración de Cultura. Seguimos paso a paso hacia una declaración provincial y después nacional”, se entusiasma.

Al día de hoy ya cuentan con la declaración de interés cultural a la cocina territorial de la zona norte de Neuquén, por parte del Ministerio de las Culturas. Un paso más que alienta al equipo de trabajo y reafirma el compromiso con la cultura regional.
El colectivo de Promotoras Culturales del Norte Neuquino dio otro paso en la puesta en valor de lo que llaman “la cocina territorial”. Se trata, ni más ni menos, que las comidas que cocinaban sus familias y la población más antigua de la región, sean reconocidas como Patrimonio Intangible de la Humanidad particularmente por haberse constituido en un ingrediente fundamental en la identidad cultural del norte provincial. Son comidas alejadas de la industria que alimentan el cuerpo y nutren la identidad de los pueblos. Gracias a este compromiso y trabajo, recientemente, el Ministerio de las Culturas declaró de Interés Cultural la cocina territorial de la zona norte de Neuquén.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios