Leche de almendras: paso a paso cómo hacerla

Un alimento para tener en cuenta e incorporar a nuestra dieta. La propuesta es de @massiminomauro.

Ingredientes:
– 100 gr de almendras activadas
– 1 litro de agua filtrada

Procedimiento

En un bol colocar las almendras y enjugar bien con agua del grifo; luego cubrirlas con agua de filtro y dejar en remojo durante 8 horas. Retirar y colocarlas en un vaso de licuadora con la mitad del agua filtrada, licuar hasta lograr una preparación lisa y homogénea. Luego colocar el agua restante y seguir licuando por un par de minutos más. Filtrar con una bolsa para leche vegetal o utilizar un lienzo natural, estrujando bien la preparación hasta sacar las últimas gotas.

Tips:
– Formas de conservar las almendras activadas: Luego del remojo, deshidratar a 38° en horno deshidratador hasta que estén bien crocantes y conservar en frasco hermético en un lugar fresco y seco o bolsa ziploc en el freezer.

– Si quisieran lograr una leche más espesa y con más sabor, utilizar 200 gr de almendras activadas por litro de agua filtrada.

– La leche de almendras se puede conservar en la heladera hasta 3 días, removiéndola siempre antes de usarla.

– Se puede endulzar con azúcar integral orgánica, azúcar mascabo, azúcar de coco, miel, dátiles, stevia, arrope o ¡lo que más te guste!

– La pueden utilizar como sustituto de cualquier líquido en preparaciones de cocina tanto dulce como salada.

– Leche de almendras endulzada con dátiles, chaucha de vainilla o esencia de vainilla natural y pizca de sal rosada ¡deliciosa!


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version