Gennuso no cierra la puerta a negociar una salida para la Ecotasa

El intendente remarcó que defiende la autonomía municipal pero dijo que se podría “negociar” si las obras turísticas necesarias llegan por otro lado.

Gennuso no cierra la puerta a negociar una salida para la Ecotasa

Si bien el intendente Gustavo Gennuso dijo que defenderá “con uñas y dientes” la autonomía municipal dejó una puerta abierta para que la Ecotasa tenga una salida elegante de la polémica en la que se encuentra tras la demanda judicial impulsada por el presidente Mauricio Macri.

Gennuso fue cauto al señalar que hasta no recibir la notificación oficial de la Justicia no sabrá de qué se trata la demanda y qué puntos cuestiona y dijo estar “sorprendido porque nos podrían haber avisado”.

El intendente ratificó el objetivo de realizar obras de infraestructura turística con la tasa que se aprobó a fines del año pasado y se comenzó a aplicar en febrero mediante la cual los turistas deben pagar por un máximo de tres noches de alojamiento entre 5 y 60 pesos diarios, dependiendo de la categoría hotelera.

Para Gennuso la Ecotasa partió de la premisa de “considerar al turista como un vecino temporario como se hace en muchos lugares del mundo”.

Pero al ser consultado si es posible negociar con el presidente dejarla sin efecto, el jefe comunal respondió que sería factible y que para eso debería “contarle las necesidades que tenemos”. Agregó que entiende que el presidente “no siempre sabe las cosas porque a veces se tiene una sola visión de una parte del sector turístico que cree que no hay que hacer nada y yo tengo la visión de que para generar trabajo hay que traer más turistas”.

Gennuso dijo que el año pasado cuando aún no había impulsado la Ecotasa, se reunió con el ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, a quien le comentó “la necesidad de infraestructura de Bariloche, le dije vamos a hacer esta situación (la tasa) si no conseguimos fondos del Estado nacional para recomponer Bariloche del atraso que tiene y el ministro me dijo ‘no va a haber fondos’ y le respondí que entonces seremos creativos porque no hay fondos y si no recuperamos nosotros la ciudad quién lo va a hacer”.

Consultado por la posibilidad de suplir las obras que necesita y que pagaría con la Ecotasa, con el nuevo programa de inversión turística que anunció la ministra Arabela Carreras, el intendente dijo “quizá sí o quizá no, habría que verlo”.

Respecto a la medida adoptada por Macri, el intendente no lo considera una señal política. “No siento que estemos enfrentados, se hizo una presentación en la justicia y tendremos que responder, no siento que estemos enfrentados, casualmente ayer tuvimos mucha relación con funcionarios nacionales”. Y agregó: “tenemos un montón de trabajo en conjunto”.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version