Gennuso pide fondos para la Fiesta
Para el intendente de Bariloche los empresarios son los más beneficiados por la Fiesta de la Nieve. También buscan que grandes marcas nacionales brinden su apoyo.
El intendente Gustavo Gennuso está decidido a que el empresariado local haga aportes para las fiestas populares y por eso meses atrás intimó a la Asociación Empresarial del Cerro Catedral para que otorgue fondos que abulten el presupuesto de la Fiesta Nacional de la Nieve, que comenzará en tres semanas.
La gestión tuvo sus interferencias (y generó malestar) en un principio pero finalmente en las últimas horas se avanzó hacia un acuerdo. “Estoy convencido que el sector empresarial que se ve beneficiado con esta fiesta promocional debe aportar”, dijo Gennuso, quien en un primer momento había propuesto a la empresarial un monto diferencial si incluían o no a la concesionaria del centro invernal, Catedral Alta Patagonia, que es asociada de la entidad y la mayor empresa del cerro.
Se llegó a hablar de hasta cuatro millones de pesos pero el acuerdo podría cerrarse en 1,5 millones en las próximas horas, tras un entendimiento de los empresarios con el secretario de Turismo, Marcos Barberis.
“Cualquier aporte que hagan es un inicio de algo distinto”, dijo Gennuso, quien hasta hace unos días admitía en público que el sector empresario tenía “derecho a decir que no” aunque no perdonaría esa respuesta. “Tuvieron mucha opinión en otros debates, como cuando se discutió el proyecto de inversión del cerro, pero la importancia del sector se mide en la opinión y en los actos”, insistió.
Otros ejemplos
Para convencer a los empresarios del cerro, que hasta ahora habían sido esquivos a la fiesta por diferir en el concepto y no considerar que sea “promocional” para el destino, el intendente puso de ejemplo a otras entidades empresarias que forman parte con aportes y voz en las decisiones de otros eventos como la Fiesta del Chocolate, el Bariloche a la Carta o la Navidad.
Admitió también que en este caso estaría en deuda con el sector porque no forman parte de la comisión organizadora, un tema que podría reverse a futuro.
Además del aporte empresarial, el municipio salió también en la búsqueda de auspicios de grandes marcas. Algunos obtuvo pero no lo que esperaba por eso la estrategia a futuro cambiará según admitió Barberis, quien remarcó que se ofrecerá a las grandes empresas “un paquete de cuatro fiestas para sponsorear” y esas gestiones se iniciarán antes de que concluya el año para ser tenidos en cuenta antes del cierre de los presupuestos.
Barberis sintetizó que entre los aportes privados, los recursos del Ente Mixto de Promoción Turística (Emprotur) y del Estado nacional, provincial y municipal sumará más de 7,5 millones de pesos para la 47° edición de la Fiesta de la Nieve que tendrá como show central al cantante Abel Pintos.
Desde el Municipio de Bariloche se gestiona la televisación de la fiesta a través de Winter Channel (una señal de la cadena Fox) y la Televisión Pública.
“Estoy convencido de que el sector empresarial, que se ve beneficiado con esta fiesta promocional, debe aportar”.
Gustavo Gennuso, intendente de Bariloche, justifica el pedido de fondos
archivo
Datos
- Desde el Municipio de Bariloche se gestiona la televisación de la fiesta a través de Winter Channel (una señal de la cadena Fox) y la Televisión Pública.
- “Estoy convencido de que el sector empresarial, que se ve beneficiado con esta fiesta promocional, debe aportar”.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios