Gimnasios y las normas IRAM
41 millones de personas en el mundo mueren por año por enfermedades no transmisibles (ENT). En Argentina 100.000 mueren por año por enfermedades cardiovasculares. Aislamiento, sedentarismo, alta exposición a pantallas, mala alimentación, estrés y los gimnasios cerrados.
Mientras el Gobierno siga con estas medidas, me preocupa el aumento de la obesidad, diabetes, enfermedades cardiovasculares, estrés, ansiedad e incertidumbre. Factores de riesgos que aumentan el costo del tratamiento de estas enfermedades para el sistema de salud. Los gimnasios y la actividad física cumplen un rol fundamental en la prevención y el tratamiento de estas enfermedades. Actualmente la mayoría va a los gimnasios por prescripción médica.
Las normas IRAM 21900 de Buenas Prácticas de Actividad Física pueden ayudar a ordenar y establecer normas seguras para la reapertura.
Es posible prevenir la pérdida de más de 60.000 puestos de trabajo en Argentina y el cierre de estos establecimientos. Además de contribuir con sociedades más activas y saludables.
La norma establece que sean dirigidos por profesionales, requerir los certificados médicos de aptitud física, que especifiquen si hay factores de riesgo. Se pueden sumar declaraciones juradas de no provenir de lugares de alto contagio de virus, establecer horarios o lugares para adultos mayores, usar barbijos, organizar turnos de ejercicios, respetar los espacios y limitar el número de personas en el salón al que establece la norma. Poner a disposición permanente de los clientes desinfectantes aprobados, desinfectar las máquinas y elementos entre cada uso, evitar los ejercicios de contacto corporal, sectorizar elementos usados sin desinfección y desinfectados, entre otras medidas.
Los centros de actividades físicas cumplimos un rol fundamental en la salud de las personas, como promotores de hábitos de vida saludables. El nivel de inactividad física en la población general es alarmante y aumenta año a año. Actualmente crece cada día, por esta cuarentena y de la mano los factores de riesgo.
Abandonar a centros de actividades físicas, natatorios, clubes, con el saldo de más desempleados y más personas con sobrepeso y obesidad, es muy difícil de entender.
Lic. Ángel Ramos UNLaM
Aerogym. Centro Médico Deportivo y Gimnasio
Junín de los Andes
41 millones de personas en el mundo mueren por año por enfermedades no transmisibles (ENT). En Argentina 100.000 mueren por año por enfermedades cardiovasculares. Aislamiento, sedentarismo, alta exposición a pantallas, mala alimentación, estrés y los gimnasios cerrados.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios