Gobierno insiste en que no habrá nueva propuesta para los docentes de Neuquén

Ayer se reunió con la conducción del gremio y ratificó que la oferta salarial es “superadora”. Discrepancias por la cantidad de escuelas que no pudieron iniciar las clases.

El gobierno provincial le insistió ayer a la conducción del sindicato docente ATEN con que la propuesta salarial para el sector es “superadora” de la que negociaron otras provincias y descartó la posibilidad de una contraoferta. Fue durante una reunión que mantuvieron las ministras de Gobierno, Vanina Merlo, y la de Educación, Cristina Storioni, con los dirigentes gremiales luego de que reclamaran ser atendidos en Casa de Gobierno.

“Es muy importante decir que la propuesta es superadora. Es una de las únicas provincias en el país que sigue apostando a la actualización por IPC (Índice de Precios al Consumidor), lo cual es una apuesta muy importante del gobierno y esperamos que sea valorada”, planteó ayer Merlo, quien coincidió con el gobernador Omar Gutiérrez en que se trata de “un esfuerzo tremendo”.

El sindicato docente fue el único que, hasta ahora, no aceptó la propuesta del Poder Ejecutivo, consistente en la extensión de las subas salariales atadas a la inflación por dos trimestres más. Tanto ATE como UPCN y el gremio vial le dieron el visto bueno al acuerdo, que incluye el compromiso de volver a sentarse a negociar en julio.

“Para nosotros, siempre generar el espacio de diálogo es muy importante y en ese camino seguimos. Entendemos que esta propuesta salarial que se ha hecho a todo el Estado no tiene comparación con las que se han planteado en otras provincias”, sostuvo Merlo.

Explicó que, como los aumentos se pagan a trimestre vencido, “todos los trabajadores hasta el mes de septiembre van a tener en su bolsillo reflejado el acuerdo en sus salarios”. “Teniendo en cuenta el contexto económico, es un esfuerzo tremendo que hace el gobierno”, planteó.

Según lo que votó el plenario de secretarios generales la semana pasada, las medidas de fuerza de ATEN continuarán el lunes y martes próximos. La funcionaria de Gobierno le restó fuerza a la decisión pues indicó que en los primeros dos días de paro el acatamiento no superó el 51%.

“Vamos a ver cómo se desarrollan los próximos días. Hoy apostamos al diálogo, esa es nuestra postura y por eso los hemos recibido. Siempre se mantiene como eje en la resolución de estos temas”, indicó. Por ahora, la opción de otorgar la suba por decreto no figura entre las intenciones del Poder Ejecutivo.

En la reunión de ayer también se discutieron los problemas de infraestructura que presentaron las escuelas en el regreso a clases, aunque las partes discreparon en la cantidad de edificios afectados. Según Storioni, sólo hubo unas cinco escuelas que no pudieron empezar las clases, mientras que en ATEN relevaron más de 70 con problemas edilicios.

Los datos cruzados también alcanzaron el acatamiento al paro: para el gremio, superó el 96% en ambas jornadas.

La propuesta salarial que se ha hecho para todo el Estado no tiene comparación con las que se han planteado en otras provincias”.

Vanina Merlo, ministra de Gobierno y Seguridad de Neuquén.

La ministra de Educación, Cristina Storioni, desmintió ayer a la conducción de ATEN y aseguró que sólo hubo cinco escuelas que no pudieron empezar las clases por problemas edilicios, en lugar de 70.

Señaló que hubo dos establecimientos que aún no pudieron ser habilitados porque sufrieron incendios: el CPEM 16 de Picún Leufú y la primaria 106 de Plottier. Además, mencionó que hubo otros con obras “mayores” como la primaria de Aguada del Overo, la escuela 175 del Parque Industrial, y el CPEM 2.

“Son obras que no se finalizaron pero que tienen alternativas, salvo el CPEM 2. También el CPEM 46 donde se está terminando el procedimiento de obra del paredón”, afirmó la funcionaria.

Añadió que otras escuelas tenían problemas con playones, lo que “no significa que no se pueda dar clases”. Lo mismo apuntó para aquellas donde no se puedan usar las cocinas. Aseguró que el CPE enviará refrigerios alternativos.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version