Cuarto día del ayuno del conflicto docente y la definición del pago de los 20.000 pesos

La Unter y Educación vuelven a negociar el martes. La irrupción de ATE empuja en la revisión salarial del 22%, y apura la cancelación de Indumentaria, que el gobierno pretende abonar en la última semana de septiembre.

Cuarto día de ayuno en la Carpa Docente mientras Unter espera la segunda audiencia en la conciliación con Educación, programada para el martes.

Siete dirigentes gremiales ya cumplen con el «ayuno por tiempo indeterminado» hasta que el gobierno provincial «presente una respuesta concreta a los requerimientos» del gremio.

Este martes volverán a reunirse con Educación tras del fracaso de la primera audiencia, realizada hace cinco días.

El gobierno provincial no evidenció apuro aunque, últimamente, parece haber ingresado en otro análisis, a partir de que el conflicto se extiende demasiado y su impacto empieza advertirse en la administración.

Además, en la previa del segundo encuentro en Trabajo se incorpora ATE.

Ese sindicato, que lidera Rodrigo Vicente, tiene su propio escenario, empezando que si aceptó oportundamente el 22% del tercer trimestre y ya percibió un 12% de aumento.


El pago de los 20.000 pesos


Su urgencia se corresponde con la fecha del pago anual de 20.000 pesos de indumentaria para casi 20.000 agentes de las leyes 1844 y 1904, acordado en agosto y anunciado para cancelar en septiembre.
En principio, la cartera económica programó su pago para la última semana pero ATE requiere un plazo menor para su depósito.

La revisión salarial del 22% pactado es el otro punto insinuado por ATE en sus renovados reclamos, alineándose con la presión de Unter por un aumento superior. Igualmente, el gremio docente viene rechazando las ofertas de la segunda parte del año, estacandas en el 22%.

La discusión se inició en julio con sumas fijas y, luego, transformó en aquel porcentaje, con un 4% por corrección del primer semestre y un 18% para el período julio-septiembre.

Esa propuesta fue aceptada por ATE y UPCN, liquidándose un 12% en los haberes de agosto mientras que el 10% restante se abonará -según lo acordado- un 7% con septiembre y un 3% con sueldos de octubre.


Actualmente, el conflicto docente está en conciliación obligatoria, que el martes 6 tuvo una primera audiencia, pero Educación se mantuvo en el 22%, con menores modificaciones, especialmente por su aumento de sumas remunerativas y bonificables.

Tras la audiencia del martes, Unter anunció el cumplimiento del ayuno, que se realiza en la Carpa frente a Casa de Gobierno y, además, informó de una denuncia penal contra el ministro de Trabajo, Jorge Stopiello por «incumplimiento de los deberes de funcionarios» por su «parcialidad» en su rol de mediación.

Entre otras acciones, parte de la conducción de la Unter se reunió el último viernes con el vicegobernador Alejandro Palmieri y los presidentes de las bancadas para pedirle su intermediación. El enfoque estuvo en la dilación de la negociación.


Cuarto día de ayuno en la Carpa Docente mientras Unter espera la segunda audiencia en la conciliación con Educación, programada para el martes.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios