Hoy hay paritarias en Río Negro y hospitalarios endurecen sus medidas de fuerza
La última vez que se reunieron los funcionarios y sindicatos fue el 28 de febrero y los bonos ofrecidos fueron rechazados. Hoy se espera una nueva propuesta salarial.
El Gobierno de Río Negro se sentará nuevamente con los sindicatos estatales en paritarias para definir el esquema salarial de marzo donde prevé abandonar la propuesta de bonos, pero mantendrá el criterio de sumas fijas.
Mientras hay expectativas por la nueva oferta salarial por parte de ATE, UPCN y Unter, que son los gremios paritarios que rechazaron la última oferta en bonos, en los hospitales de Roca y Bariloche se endurecen las medidas con unidad de los trabajadores agremiados y autoconvocados, con un acampe en el valle y paro por tiempo indeterminado en la cordillera.
Previo a la paritaria, ATE reiteró su pedido que la oferta salarial perdure y sea remunerativa. Antes UPCN había reclamado que el bono pase al básico y se sume un 15% más.
Unter en su congreso de Jacobacci también rechazó por unanimidad el esquema de bonos. Ahora espera la nueva propuesta para convocar a las bases para la próxima semana. Como antesala, ya tiene definida la continuidad del plan de lucha con otro paro de 48 horas que podrá ratificarse o postergarse.
En el Ejecutivo el criterio se mantiene en sumas fijas que irán al sueldo, con un blanqueo de parte de los 90.000 pesos del año pasado y, posiblemente, un piso salarial.
El 28 de febrero fue la última vez que los funcionarios del gobierno se reunieron en paritarias con los sindicatos. El rechazo unánime a la oferta de bonos con montos de entre 100.000 y 140.000 pesos prolongó el análisis en el interior del gobierno que finalmente esta semana, luego de un paro de 48 horas de Unter, en el inicio de ciclo lectivo, definió la convocatoria para hoy a las 10.
El reclamo en los hospitales de Roca y Bariloche
En tanto, en los hospitales crece el malestar y desde Roca y Bariloche presionan por tener una paritaria sectorial y mejoras salariales remunerativas, con salarios que cubran la canasta familiar.
En el hospital López Lima, donde el lunes comenzó un acampe del sector de Enfermería, ahora se sumaron trabajadores de otras áreas y la medida toma cada vez más fuerza. Ayer realizaron una manifestación importante y asamblea donde expusieron sus demandas.

En el Ramón Carrillo, los trabajadores volvieron a manifestarse y cortar la calle Moreno con su reclamo. Allí comenzaron un paro por tiempo indeterminado y reclamaron una reunión con el gobernador Alberto Weretilneck, sin intermediarios.
El Gobierno de Río Negro se sentará nuevamente con los sindicatos estatales en paritarias para definir el esquema salarial de marzo donde prevé abandonar la propuesta de bonos, pero mantendrá el criterio de sumas fijas.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios