Paro docente: tras marchar en Ruta 22, las protestas finalizaron en el centro de Roca

Más de 1.000 docentes se movilizaron desde la mañana, por la zona céntrica de la ciudad.  Finalizaron frente a la delegación de Educación.

Más de 1000 docentes se movilizaron por las calles céntricas, en el segundo día protesta que lleva adelante el gremio docente Unter en demanda de mejoras salariales. Inspectores municipales y efectivos policiales montaron operativos para desviar el tránsito. Pasadas las 13, la manifestación finalizo frente a la Delegación de Educación.

Por un lado, una columna de maestros partió del semáforo de calle San Juan y Ruta 22, mientras que el otro grupo hizo lo mismo desde calle Mendoza y Ruta 22.

A partir de estas concentraciones, los dirigentes se encontraron en el ingreso de Avenida Roca y Ruta 22, para ingresar al centro de la ciudad. Caminaron por la avenida hasta calle Tucumán, donde continuaron hasta Buenos Aires. Luego, retornaron por Mitre para finalizar frente a la delegación de Educación, en la esquina de Neuquén y Tucumán.

Personal del área de Tránsito montó un operativo para acompañar la movilización y desviar el tránsito. De esa manera, se buscó evitar algún tipo de siniestro vial teniendo en cuenta la cantidad de manifestantes que caminan sobre la ruta y en las calles, a esta hora de la mañana.

En diálogo con RÍO NEGRO, la secretaria general de Unter, Sandra Schieroni, informó que las cifras de adhesión al paro en Roca y en la provincia, alcanzó un 98% la misma que se logró ayer. Según datos suministrados por funcionarios de la Coordinación de Educación las cifras eran similares ya que la medida alcanzó el 97%.

«El congreso de Valcheta rechazó por unanimidad y eso es altamente significativo para el conjunto de la docencia rionegrina. También, es un claro ejemplo para el gobierno provincial que tanto hoy, como ayer, tenemos una alta adhesión en todo Río Negro. Estamos diciendo ‘no’, a la propuesta salarial«, detalló Schieroni.

Para la dirigente, la propuesta ofrecida no fue satisfactoria y exigieron que se abra una nueva instancia para discutir paritarias que contenga las demandas gremiales.

«Planteamos que la propuesta tiene que contemplar el proceso inflacionario. La crisis a nivel nacional o el endeudamiento de esta provincia, no tiene que recaer en los bolsillos de nuestros compañeros docentes», enfatizó la secretaria general.

Además, la referente sindical exigió que la nueva oferta que brinden desde el gobierno rionegrino deberá incluir componentes remunerativos.

«No queremos cifras en negro ni tampoco seremos cómplices de vaciar las cajas de las jubilaciones o la obra social. El impacto se ve en los trabajadores activos y en nuestros jubilados«, concluyó Schieroni.


Más de 1000 docentes se movilizaron por las calles céntricas, en el segundo día protesta que lleva adelante el gremio docente Unter en demanda de mejoras salariales. Inspectores municipales y efectivos policiales montaron operativos para desviar el tránsito. Pasadas las 13, la manifestación finalizo frente a la Delegación de Educación.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios