Municipales de Bariloche protestaron con una olla popular en pleno centro

La paritaria por salarios sigue lejos de una definición aceptable para los trabajadores, que reclaman un aumento del 18% en el próximo semestre. El gobierno propone acompañar la inflación medida por el Indec.

La pulseada por salarios que mantiene el Soyem de Bariloche con el gobierno municipal sigue trabada y sin acuerdo, mientras los trabajadores realizan este mediodía una movilización con olla popular frente a la secretaría de Hacienda, en pleno centro de la ciudad.

No hubo corte de tránsito sobre la calle Mitre, pero los bombos sonaron sin parar y los cantos descargaron duras críticas contra el intendente Walter Cortés, a quien responsabilizaron por el “ajuste” que les impide acceder a salarios “dignos”. La concentración y asamblea permanece a la espera de una “contrapropuesta” del Ejecutivo que mejore lo ofrecido hasta ahora, con la advertencia de que si no hay avances definirían medidas de fuerza para la próxima semana.

El gobierno insistió (como el año pasado) en pagar aumentos salariales que se ajustarían mes a mes según la inflación nacional medida por el Indec. El Soyem arrancó hace un par de semanas con un pedido del 20% extendido en el semestre (a razón de 3,3% mensual) y luego aceptó reducir la pretensión al 18%. En ambos casos el número estaría bastante por encima de la inflación estimada.

La secretaria general del gremio, Brenda Morales, dijo que piden algo que el municipio “puede pagar”, en función de los ingresos. “Sabemos que tienen margen para dar un poco más”, afirmó.

Otro trabajador resaltó que el municipio en un año redujo en 133 trabajadores su planta de personal, “porque hay menos contratos, mucha gente se va o se jubila y no la reemplazan”.

La protesta esta vez fue con un almuerzo colectivo y si no hay acuerdo la semana próxima se profundizarían las medidas. (Marcelo Martínez)

Morales defendió la postura del Soyem según la cual “el IPC que informa el Indec es insuficiente, porque no refleja lo que pasa en la Patagonia: los alquileres, los precios del supermercado”.

Dijo que hasta ahora han mantenido diálogo directo con la secretaria Legal y Técnica del municipio, Yanina Sánchez, y no tienen contacto con Cortés, aunque esperan que “desde la delegación de Trabajo lo citen” para una audiencia con el gremio cara a cara, “porque él es el primer responsable de las decisiones”.

Posiciones hostiles

Otra referente gremial dijo desde el micrófono que los trabajadores merecen un salario mejor “porque los políticos se aumentan a ellos mismos por resolución y ganan más de dos millones de pesos”. Apuntó además contra el Tribunal de Contralor, que tiene para resolver varios planteos del Soyem, entre ellos una denuncia sobre la quita de licencias gremiales pagas. “Que el tribunal se expida y no haga la vista ciega”, reclamó.

Las consignas y los cantos incluyeron duras críticas al intendente Cortés. (Marcelo Martínez)

El último acuerdo salarial en el municipio se cerró en noviembre pasado, con una vigencia de tres meses, y consistió en una suba de 3,3% en cada período. Esa vez cada parte cedió algo porque el gobierno había arrancado con una propuesta del 2,7% y el Soyem con el 5%.

El malestar hoy se tradujo en estribillos cantos contrarios al gobierno, a los políticos en general, y sonó por momentos un “que se vayan todos”. También hubo críticas a Cortés por el reconocimiento que entregó días atrás al personal que trabajó en el incendio de El Bolsón. “Mucho agradecimiento, muchos diplomas. Pero basta con los diplomas, queremos mejores salarios”, advirtió una dirigente.


La pulseada por salarios que mantiene el Soyem de Bariloche con el gobierno municipal sigue trabada y sin acuerdo, mientras los trabajadores realizan este mediodía una movilización con olla popular frente a la secretaría de Hacienda, en pleno centro de la ciudad.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios