Nuevo aumento para las trabajadoras de casas particulares en Neuquén, ¿cómo quedan los salarios iniciales?
Además del incremento salarial, la próxima semana se reunirán para conseguir el 40% de zona desfavorable y en noviembre volverán a discutir un nuevo aumento, teniendo en cuenta el salario mínimo vital y móvil.
Las trabajadores y trabajadores de casa particulares de Neuquén tendrán un aumento del 36% y se otorgará en cuatro partes. La próxima semana buscarán conseguir un incremento en la zona desfavorable a un 40% y en noviembre volverán a negociar otra suba para diciembre.
La secretaria general del sindicato de empleadas domésticas, Sonia Kopprio, detalló en Radio Cumbre cómo quedarán los salarios iniciales con este aumento y cuáles serán las próximas discusiones que tendrá el sector. Kopprio mencionó que el aumento del 36% se realizará en cuatro partes, con una aplicación del 9% en cada mes a partir de agosto.
El sueldo básico de una jornada laboral de ocho horas sin aumento se encuentra en $44.517, con la aplicación del 9% de incremento en agosto quedará en $48.523, al cual hay que sumarle el 30% por zona desfavorable, lo que lo ubica en $63.080, más el 1% de antigüedad, que equivale a $630,80.
En septiembre, con la segunda aplicación del 9%, el sueldo básico pasará a $52.530, con la zona desfavorable quedará en $68.290, más la antigüedad que es de $682,90. Para octubre, el básico se ubicará en $56.537, con la zona desfavorable pasará a $73.500, más la antigüedad que equivale a $735.
La última aplicación del aumento será en noviembre, el sueldo básico será de $60.543, con la zona desfavorable quedará en $78.706, y se le suma $787,06 por el 1% de antigüedad.
Próximas discusiones del sector
La secretaria general del sindicato de empleadas domésticas, Sonia Kopprio, dijo que la próxima semana discutirán el aumento de la zona desfavorable. Mencionó que se encuentran cobrando un 30%, cuando la mayoría de los trabajadores perciben un 40%.
Kopprio comentó que la reunión será el 9 de septiembre a las 11 donde hablarán exclusivamente sobre la zona desfavorable, ya que buscan conseguir los diez puntos para llegar al 40%. Afirmó que ya presentaron informes con los datos donde exponen que trabajadores bancarios, empleados petroleros, entre otros sectores, cuentan con el 40% por zona desfavorable.
Por otro lado, anunció que en noviembre, cuando se publique el salario mínimo vital y móvil, volverán a reunirse para discutir un nuevo incremento salarial para diciembre, teniendo en cuenta esos datos.
Las trabajadores y trabajadores de casa particulares de Neuquén tendrán un aumento del 36% y se otorgará en cuatro partes. La próxima semana buscarán conseguir un incremento en la zona desfavorable a un 40% y en noviembre volverán a negociar otra suba para diciembre.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
 
 
                     
                     
         
                    
Comentarios