Paro de aduaneros este martes y miércoles: cómo puede afectar a los pasos entre Neuquén y Chile

Los trabajadores del organismo harán un apagón informático que comenzará a la mañana.

Un paro de aduaneros anunciado para este martes y miércoles puso en alerta a aquellos que tenían previsto cruzar de Neuquén a Chile o viceversa, tras un fin de semana de tránsito intenso por los principales pasos de la provincia.

Las partes habían acordado una «mesa de diálogo», que finalmente no llegó a ningún acuerdo entre las autoridades de la Aduana y las organizaciones gremiales.

Con ese panorama, el Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (SUPARA) decretó «paro de actividades los días martes 25 y miércoles 26 de marzo, en el horario de 10 a 16 horas, con presencia en los respectivos lugares de trabajo, apagando la PC asignada a cada agente y sin afectación ni entorpecimiento del turismo internacional de pasajeros en los distintos puntos de frontera terrestres, fluviales, marítimos y aéreos».

De la medida, agregaron, quedarán exceptuadas «todas las operaciones aduaneras vinculadas con razones humanitarias y/o de salud pública”.

El gremio señala a las autoridades por no querer avanzar en la resolución de cuestiones salariales pendientes, así como de impulsar una causa judicial que los ha llevado a tomar «recaudos judiciales» para proteger a los trabajadores de ese «brutal atropello».

Además, indicaron que la conducción del organismo ha desestimado sus propuestas para llegar a un acuerdo, dejando al sector gremial como el único garante de la paz social con los trabajadores de la Aduana.

Pasó de aduaneros: qué puede pasar en los pasos entre Neuquén y Chile


Si bien aclararon que la medida que comenzará este martes no afectará el servicio, es posible que luego del fin de semana largo, el apagón anunciado y el intenso tránsito vehicular hagan algo más lenta la circulación por los pasos fronterizos, entre ellos, los que unen Neuquén y Chile.

Los tours de compras al vecino país son una sensación desde hace meses y los cruces fronterizos de la provincia lo vienen reflejando feriado tras feriado, con largas filas de vehículos en la mayoría de ellos, pero sobre todo, en Pino Hachado y Cardenal Samoré, los más utilizados.

Vale recordar que este martes, además, dejará de estar operativo el paso Carirriñe, ubicado en el parque nacional Lanín, de cara a la temporada de invierno que se aproxima y hace imposible su funcionamiento durante el resto del año.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version