Río Negro: UPCN responderá a la oferta salarial “después del 10” de marzo
Ese gremio cumple con una consulta directa a los afiliados, según resolvió su conducción la semana pasada. “No hay apuro porque la liquidación se realiza el 20”, explican.
El gremio UPCN, que lidera Juan Carlos Scalesi, no tendrá respuesta a la oferta salarial del 21% hasta “después del 10″ de marzo. Ocurre que su conducción resolvió un mecanismo de consulta a “las bases” para aceptar o rechazar el ofrecimiento realizado por el gobierno provincial para los estatales en el primer semestre.
“Recién después de esa fecha podremos terminar con los resultados de la consulta. No hay apuro porque el 20 de marzo será el último día para la liquidación de los haberes de marzo”, decía Scalesi después que el jueves la mesa directiva trasladó la postura gremial al resultado de una consulta “a las bases”.
Ese relevamiento no se cumple con asambleas sino que “en cada lugar de trabajo se entrega a los afiliados una hoja para que respondan” por la propuesta de un aumento del 21%.
Esa suba -que se aplicaría en cuatro meses, desde los haberes de marzo- se formalizó en las paritarias del martes pasado. UPCN decidió el miércoles esa modalidad para su respuesta, ATE rechazó el jueves, con un paro para el 2 (que después extendió al 3) y el Congreso de la Unter votó por la negativa, con una huelga para el 2 y 3 de marzo.
En su reunión del miércoles, la conducción de UPCN admitió que la oferta “no satisface” aunque valoró el “esfuerzo realizado” por el representante del gremio en la Función Pública, Luis Rosas en “la mejora entre los porcentajes ofrecidos en el inicio de la reunión”. Aún su postura, la dirigencia trasladó “la respuesta a la opinión de nuestras bases” y concluyó que la “institución” es “responsable de exponer ante el gobierno empleador la verdadera necesidad de los trabajadores estatales”.
Además, precisó que los agentes de la ley 1844 -categoría 1- tienen un haber inicial de 62 mil pesos netos y llegará en junio a los 75 mil pesos. Agregó otros ejemplos, como que la categorías 6 y 11 pasarían de los 63,8 mil pesos y 71 mil pesos a los 77,2 mil y 85,9 mil pesos, respectivamente. La 18 está cobrando 113 mil pesos y percibiría 136,7 mil pesos en junio.
El gremio UPCN, que lidera Juan Carlos Scalesi, no tendrá respuesta a la oferta salarial del 21% hasta “después del 10" de marzo. Ocurre que su conducción resolvió un mecanismo de consulta a “las bases” para aceptar o rechazar el ofrecimiento realizado por el gobierno provincial para los estatales en el primer semestre.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios