Unter define acciones de cara a la oferta salarial del Gobierno: «Esta propuesta tiene algunos aspectos superadores»

Este viernes se realizará el Congreso en Roca que analizará la propuesta gubernamental, de cara al inicio de clases del próximo lunes en Río Negro.

Tras la paritaria de este jueves en Educación, Unter se perfila a definir si acepta o rechaza la oferta gubernamental que consiste en pasar 30.000 pesos al haber básico, planteada en la anterior reunión y el complemento para garantizar una remuneración mínima de 780 mil pesos. Este viernes se desarrollará el Congreso en Roca para definir acciones de cara al inicio escolar del próximo lunes.

«Esta propuesta tiene algunos aspectos superadores, sobre todo para los cargos que recién se inician y en un poder ver cómo impacta todo esto y los 30.000 pesos en las grillas salariales», afirmó la secretaria general de Unter, Silvana Inostroza.

Detalló la oferta salarial recibida que incluye los 30.000 pesos «que nos adeudan desde el acuerdo paritario de noviembre de 2023 y que se harían efectivos con el pago del mes de julio. También el arreglo en las distorsiones de muchos de los cargos, que es algo que nos preocupaba desde el sindicato y a cada compañero o compañera que se veía perjudicado por esa situación».

En ese sentido, Inostroza sostuvo que ante Educación se planteó que «no solamente se reconozca ese error y se incremente el salario en ese sentido, sino también que pueda ser retroactivo y que se pueda reliquidar a partir del mes de abril de este año».

La líder gremial docente explicó también que el ofrecimiento del piso salarial para docentes que recién se inician de 780.000 mil pesos «alcanzaría no solamente a maestro y maestra de grado, sino a todos los que tienen el correlato en puntos del nomenclador, tanto de 3.000 puntos como también hacia abajo, lo que incluiría preceptores y preceptores; y otros cargos del escalafón docente que tengan menos de esos puntos en el nomenclador docente».

Las 18 seccionales de Unter llevarán sus propuestas este viernes al Congreso que se desarrollará en Roca, a partir de las 10, «donde se definirán las acciones a seguir».

«Seguimos sosteniendo que necesitamos un incremento salarial que impacte en todos los cargos del sistema educativo, que sea equitativa, que no eche por tierra nuestra pirámide salarial y por eso entendemos que tenemos que darnos un trabajo y un debate profundo en cuanto al nomenclador docente, sobre todo teniendo en cuenta que los aumentos tienen que equiparar y que tienen que ser igualitarios para todas y todos», afirmó Inostroza.


Tras la paritaria de este jueves en Educación, Unter se perfila a definir si acepta o rechaza la oferta gubernamental que consiste en pasar 30.000 pesos al haber básico, planteada en la anterior reunión y el complemento para garantizar una remuneración mínima de 780 mil pesos. Este viernes se desarrollará el Congreso en Roca para definir acciones de cara al inicio escolar del próximo lunes.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios