Unter estima la suba en un 58% y resuelve el lunes en Viedma

La mejora salarial incluye 1.700 pesos más por conectividad y cambios en la liquidación. Schieroni estimó que la suba llegará al 58% con la pauta del tercer trimestre.

El aumento docente llegará al 58% entre los haberes de enero y de septiembre, estimó la secretaria general de Unter, Sandra Schieroni después de la nueva propuesta que ayer formalizó Educación. Este porcentaje proyectado -que era inicialmente del 54%- se alcanza con una mejora del adicional de “conectividad provincial” y, además, incrementos en las sumas remunerativas y bonificables.

Schieroni admitió un avance, con un ofrecimiento que se justifica “bajar a las asambleas” y, después, el lunes 19 de septiembre se realizará el Congreso en Viedma para resolver si hay aceptación o rechazo al esquema gubernamental para el tercer trimestre.

El diseño salarial central se mantiene inalterable en el 22% aunque se retocó su conformación, “llevando las sumas remunerativas al 51% y las bonificables al 49%”, precisó Schieroni.

Una modificación planteada estuvo en el monto fijo por “conectividad”, que es de 2.366 pesos y se lo propone en 4.066 pesos. Son 1.700 pesos más. Ese pago es por cargo, por lo cual se duplica en los docentes con dos asignaciones. Esa diferencia significa casi 2 puntos adicionales para la remuneración de un docente inicial, que ronda los 88.000 pesos. Ese impacto porcentual baja -incluso a menos de un punto- en los ingresos superiores.

Oferta salarial

$4.066
es el nuevo monto propuesto por Educación por el ítem de conectividad provincial, que hoy llega a 2.366 pesos.

La representación de Educación, encabezada por su ministro Pablo Núñez, ofreció abonar el 12% de aumento de agosto por planilla complementaria en septiembre. El resto se ejecutaría con los otros estatales del Ejecutivo: en 7% en la próxima liquidación y el 3% final con los sueldos de octubre.

Schieroni también valoró la decisión gubernamental de aceptar una actualización del costo de movilidad y que este jueves se reunirá el Consejo Provincial para formalizar el proceso de titularizaciones demoradas.

Previa a la negociación entre Educación y Unter, la opción del aumento en la conectividad docente se advirtió cuando el ministro de Gobierno, Rodrigo Buteler recibió a ATE y le adelantó a su titular, Rodrigo Vicente que se actualizaría el complemento “código 375”, que equivale al mencionado concepto docente. Ese gremio lo calificó de “mínimo” y con “impacto casi nulo” aunque no se conoció su diseño.

Esa negativa poco importó, pues el propósito del Gobierno fue cumplir e incorporar a ATE en la primera línea de la revisión salarial.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version