Unter mantiene el rechazo al tope y pospone su Congreso para recibir una nueva oferta

Estaba previsto que el gremio docente se reúna hoy en Río Colorado, pero menos de 24 horas antes se decidió cambiar los planes, no tomar medidas de fuerza y esperar a que Gobierno responda su demanda.

El gremio docente de Río Negro, Unter, decidió posponer el congreso extraordinario que tenía previsto para este viernes en Río Colorado. La decisión se comunicó menos de 24 horas de la realización del encuentro, explicando que esperarán una nueva oferta salarial en la reunión paritaria del jueves 14.

Desde Unter se aclaró que el congreso se pospone al lunes 18 de septiembre, o sea, que además de la paritaria del jueves, le da un plazo de 10 días sin medidas de fuerza al Gobierno para que llegue a una oferta que convenza a la organización.

El gremio recordó que se opone al tope de pago de la suma fija de $60.000, en dos cuotas y por planilla complementaria. ATE también se opone a que ese monto se abone solo a los estatales que cobren hasta $400.000, pero decidió aceptar y advertir que hará medidas de fuerza si el pago no alcanza a la totalidad de los estatales.

A modo de «temario» para la paritaria prevista para el jueves 14, en el comunicado de Unter se resaltó que no solo exigen que la suma fije se pague sin topes, sino que los salarios no estén debajo de la línea de pobreza y que el porcentaje de aumento supere a la inflación.


Paritarias en Río Negro: medidas de fuerza en los hospitales, contra el tope


Con asambleas por servicios, actividades restringidas y guardias mínimas la Asociación de Trabajadores del Estado de Río Negro inició este jueves un plan de lucha en reclamo de «salarios dignos» y la eliminación del tope en la suma fija de 60.000 pesos ofrecida por el gobierno provincial.

El miércoles, en el marco del Concejo de la Función Pública, se acordó un nuevo encuentro para el jueves 14 a las 11 , luego de que el INDEC dé a conocer el IPC de agosto, para así establecer una corrección sobre el 9% acordado para ese mes en la última paritaria y una nueva pauta para los próximos meses.

Además de estas actividades prepara un jornada de protesta provincial para el martes 12 en todos los hospitales de la provincia debido a lo que consideran «la exclusión de más de 3000 trabajadores de la salud pertenecientes a las leyes 1904 y 1844 del bono compensatorio por la devaluación».

Junto con esto, el Gobierno también propuso pagar un bono de $60.000 no deducible de futuras negociaciones, a una parcialidad acotada de estatales que perciben menos de $400.000, punto con el que ATE disiente.

“No se descarta seguir con medidas de fuerza para reclamar por esta discriminación que se está realizando con estatales rionegrinos que quedan afuera y que llegan a esos 400 mil pesos con un gran sacrificio de horas extras y puntos de guardia”, señaló Rodrigo Vicente, secretario general de ATE Río Negro sobre esta porción que está bajo la ley 1904.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version