Hantavirus: Llevan tranquilidad a la población en San Martín de los Andes
Desde el hospital aseguraron que no se detectó aumento de roedores infectados. Difundieron medidas de prevención para evitar contagios.
El hospital de San Martín de los Andes llevó tranquilidad a la población y a los turistas que visitan la ciudad y sus cercanías. Si bien informó que que “hay un brote de Hantavirus que está siendo estudiado” en Epuyén (Chubut) detalló que en relación a lo ambiental “no se detectó aumento de roedores ni se han capturado roedores infectados”.
Se supone que los casos que se registraron en Epuyen tienen vínculos entre si y que la transmisión fue de “persona a persona” y no a través de roedores, como se propaga el virus habitualmente.
“A nivel local, desde Epidemiología de la Zona Sanitaria IV, recordamos a la población que nos encontramos en un área en la que por sus características ambientales, suele haber presencia de roedores colilargos”, recordaron desde el hospital de San Martín .
También especificaron que “no han surgido modificaciones en el ambiente por lo que el riesgo es el habitual” y que “las posibilidades de adquirir el virus crecen en relación con el aumento de las actividades al aire libre”.
Por eso especificaron cuáles son las medidas de prevención para evitar contraer el virus. La principal es “evitar la convivencia y el contacto con roedores o sus secreciones”.
MEDIDAS DE PREVENCIÓN
*Mantener la vivienda limpia para evitar la presencia de roedores, eliminando los elementos en desuso que puedan servir para la nidación de los mismos.
*Evitar que los roedores entren o hagan nidos dentro de las casas sellando todas las rendijas de más de 0,5 cms de abertura, tanto en el interior como en el exterior, con materiales como mallas de acero, cemento u otro material resistente a la acción de los roedores, sobre todo en aquellos lugares donde se almacenan alimentos.
*Colocar las huertas y leñas lejos del hogar, en lo posible a 30 metros del mismo.
*No usar alojamientos que hayan estado cerrados por mucho tiempo, sin antes ventilarlos.
*Acampar lejos de malezas y basurales.
*No dormir directamente sobre el suelo; si es posible, usar carpas con piso aislante.
*No coloque su carpa o bolsa de dormir en las cercanías de madrigueras o posibles alojamientos de roedores.
*No llevarse a la boca tallos, hojas, granos o frutos silvestres sin lavarlos previamente
*Tener especial cuidado en la puesta en marcha de ventiladores y de aparatos de aire acondicionado cuyos filtros o conductos puedan haber tenido contacto con polvos contaminados, roedores o excretos de los mismos.
*Disponer en forma correcta los residuos: colocarlos dentro de recipientes de basura a prueba de roedores y que sean retirados periódicamente.
*Usar solamente agua segura, es decir embotellada, hervida o clorada, tanto para beber como para la higiene personal o de la vajilla. (Si hay dudas agregar 2 gotas de lavandina por litro de agua)
SINTOMAS
Los síntomas de hantavirus son fiebre, dolores musculares, escalofríos, dolores de cabeza, náuseas, vómitos, dolor abdominal, diarrea y en cuadros avanzados dificultad respiratoria.
Si alguien tiene esos síntomas y ha realizado alguna actividad por la que estuviera expuesto a orina, saliva y/o excretas de roedores en las 6 semanas previas a la aparición de los mismos, debe concurrir a un servicio de salud.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios