Harán obras de saneamiento en Caviahue-Copahue para evitar los desbordes

El anuncio fue después que un grupo de vecinos denunciara que se arrojaban líquidos cloacales sin tratar al lago. Con las ampliaciones el EPAS indicó que se evitará rebalses en las cámaras. 

El  Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS) comunicó que comenzará a realizar obras por más de 13 millones de pesos que permitirán mejorar el servicio de saneamiento en Caviahue-Copahue. Explicaron que la ampliación de las instalaciones busca dar respuesta a los inconvenientes que se generan en época de deshielo. El anuncio llega después de las denuncias de vecinos que afirmaron que se arrojaron líquidos cloacales sin tratar al Lago Caviahue.

El organismo indicó que las obras consisten en la ampliación de redes colectoras, mejoras en las estaciones elevadoras, independización del sistema de agua de enfriamiento para las termas, construcción de cañería y colocación de bomba de impulsión.

Señalaron que el sistema de saneamiento actual está proyectado para tratar los líquidos en forma eficiente, con una población proyectada a 20 años, pero que hay inconvenientes en época de deshielo ya que producto del ingreso de ese líquido a las cañerías que se suman al agua sanitaria, ambos fluidos son conducidos por las cañerías hasta la estación elevadora, y de allí son dirigidos a la planta de tratamiento de efluentes.

«Esto provoca que los caudales transportados se multipliquen, lo que repercute en eventuales rebalses de cámaras de registro de las cloacas, supera la capacidad de bombeo de las estaciones elevadoras e influye negativamente en el tratamiento de la planta», explicaron.

Y agregaron: «El EPAS cumple con funciones que exceden sus objetivos por ley de creación, ya que además de prestar el servicio de agua potable y saneamiento, realiza el transporte de líquidos que deberían ir por cañerías pluvioaluvionales. Entendiendo las necesidades y el contexto de la villa, el organismo trabaja con la Subsecretaría de Recursos Hídricos, acompañando el Plan Director Pluvioaluvional que está llevando adelante esa Subsecretaría y que se encuentra en etapa avanzada», sostuvieron desde el organismo.

Ampliaron que la ejecución de la red paralela se realiza con el objetivo de transportar agua de deshielo en forma independiente, y de esta forma evitar los eventuales desbordes que terminan afectando al lago. Apuntaron que se busca aliviar el colector cloacal y la estación de bombeo, que está diseñada para bombear 200 M3/h y en algunas épocas los niveles superan los 350 M3/h.

Sumaron desde el EPAS que, por otra parte, el municipio está ejecutando obras de cordones cuneta que están compatibilizadas con los lineamientos del Plan Director Pluvioaluvional a cargo de la Subsecretaría de Recursos Hídricos, que también provocará mejoras sustentables en el servicio.

Además de la ejecución de esta cañería, otra mejora significativa que se proyecta es la adquisición de un grupo electrógeno, de 100 KV, que permitirá independizar la estación elevadora del sistema energético de la localidad, permitiendo los cortes de energía en la villa no repercutan en el sistema de saneamiento.

El tratamiento de los líquidos cloacales en Caviahue fue puesto bajo la lupa por un grupo de vecinos que afirmaron que se volcaban directamente sobre la costanera del Lago Caviahue, además de compartir videos que fueron replicados en redes sociales. Realizaron manifestaciones públicas y juntaron firmas en unas notas dirigidas al presidente del EPAS y al intendente Hugo Volpe, exigiendo un solución.


El  Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS) comunicó que comenzará a realizar obras por más de 13 millones de pesos que permitirán mejorar el servicio de saneamiento en Caviahue-Copahue. Explicaron que la ampliación de las instalaciones busca dar respuesta a los inconvenientes que se generan en época de deshielo. El anuncio llega después de las denuncias de vecinos que afirmaron que se arrojaron líquidos cloacales sin tratar al Lago Caviahue.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios