Hay cuatro candidatos para llegar a la Procuración
La elección será el 5 de dicembre. Llamó la atención que el gobierno no propuso ningún nombre.
El nuevo titular del Ministerio Público se resolverá entre cuatro candidatos, con avales plenos de la totalidad de los colegios de Abogados ya que el oficialismo no postuló a nadie.
En un mes, el Consejo de la Magistratura elegirá al reemplazo de la Procuradora, Silvia Baquero Lazcano, que cesará el 31 de diciembre pero ya está de licencia. Los inscriptos son Raul Ochoa, Héctor Leguizamon Pondal, Jorge Crespo y Gustavo Herrera. Dos barilochenses, un roquense y un cipoleño. Dos miembros del Poder Judicial (Pondal, juez y Herrera, fiscal), y dos letrados particulares (Ochoa y Crespo).
El apartamiento gubernamental conforma una novedad. El gobernador Alberto Weretilneck evitó -por ahora- involucrarse y la elección dependerá de acuerdos en el Consejo, que se reunirá el 5 de diciembre. En ese sentido, el oficialismo se inclinaría por Crespo y empujaría su designación.
Los avales fueron formalidades porque todos los colegios acompañaron a los cuatro candidatos. Por eso, ellos mismos se diferenciarán cuando tengan que votar para imponer a los postulantes de sus circunscripciones. Viedma no propuso a nadie ya que las opciones del Colegio capitalino -el penalista Miguel Cardella y el Fiscal General, Marcelo Alvarez- priorizaron su participación en el concurso para estrenar el Tribunal de Impugnación (cuerpo de la Reforma Penal, entre el STJ y las cámaras) ya que aparecen con los mejores puntajes.
En cambio, Bariloche insistirá con Ochoa y Pondal. Ambos ya participaron en elecciones anteriores para integrarse al Superior Tribunal de Justicia y Procurador General. Roca propone al penalista Crespo y Cipolletti al fiscal Herrera, con el acompañamiento del legislador del Frente Progresista, Jorge Ocampos.
Con los nombres, el proceso se abre a la negociación y cada colegio deberá sumar -por lo menos- diez consejeros para garantizar la mayoría del cuerpo, de 24 miembros y la presidencia del gobernador. Así, los doce legisladores son determinantes, que se reparten: siete del oficialismo y cinco de la oposición (cuatro del FpV y Ocampos del FP).
Aún sin candidato, el oficialismo parece inclinarse en favor de Crespo y se desdibuja la proyección de Herrera, que inicialmente asomaba con mayores posibilidades. La organización de Bariloche tendrá mucho trabajo para construir para sus candidatos, mientras Viedma todavía debe resolver qué harán sus tres consejeros.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios