Hechos, no relato
Cinco Saltos
Este diario propone todos los días recordar sus tapas sobre hechos ocurridos hace 50, 25 y 10 años atrás. El electorado tiene expectativas y esperanzas, y no habría que subestimarlo en sus decisiones, ya que lo que plantea cada candidato queda grabado en la memoria e impreso en los medios.
El actual gobierno no pudo cumplir con la pobreza cero, estabilizar la economía, ir al pleno empleo, reducir la inflación, reducir el gasto público y permitirle a la actividad privada -no a la financiera- “libertad con control y responsabilidad” para generar riquezas genuinas.
Si bien es cierto que aún falta mucho por hacer, se ven importantes obras terminadas, el compromiso en la lucha contra la corrupción, la droga, el hampa, las sociedades truchas para delinquir, testaferros, contadores para estafar al fisco y, lo que aparece todos los días, con mucho trabajo para la Justicia: más gente involucrada en el vaciamiento del patrimonio del Estado.
Por otro lado hay que destacar el restablecimiento de las relaciones diplomáticas y comerciales con el mundo, el preacuerdo con la UE y comenzar a corregir, en símil a los países desarrollados, las variables económicas, modernizar el estado elefantiásico e ineficiente, e implementar reformas de las leyes laborales y previsionales, con seguridad jurídica.
La otra oferta nos remite a un pasado tristemente célebre, reincidir en más de 70 años de constantes fracasos, un populismo que generó la pobreza estructural que tenemos; cada vez más compatriotas viviendo del Estado o del lastimoso sendero de los referentes sociales y que hoy se presentan nuevamente sin propuestas serias, contradicciones, un sinfín de mentiras y promesas que jamás cumplirán. No tengo dudas de que la sociedad terminará apostando sabiamente por una “República con verdadera democracia y libertad”.
Silvano Giacolla Caruso
DNI 8.119.343
Cinco Saltos
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios