Hoy es el turno de Bariloche en la megacausa de Techo Digno
Se realizará la audiencia de formulación de cargos a la exintendenta María Eugenia Martini y los empresarios Juan Castelli (Oriente) y Alberto Uzandizaga (Alusa).
El juez Ricardo Calcagno tendrá hoy en sus manos la decisión de avanzar o no en las imputaciones de la exintendenta María Eugenia Martini y dos empresas constructoras por defraudación al estado, en la megacausa Techo Digno, vinculada a la construcción de 875 viviendas del plan nacional.
Hoy es el turno de Bariloche en la audiencia de formulación de cargos convocada de manera virtual para las 11. El fiscal Guillermo Lista expondrá los hechos investigados en esta causa que en la ciudad andina se inició por una acción interna del Tribunal de Contralor ante la denuncia del propio intendente Gustavo Gennuso al asumir en el cargo en diciembre de 2015, por el faltante de fondos en la cuenta específica destinada al plan de viviendas.
Uno de los hechos que se investigó es el presunto desvío de fondos de unos 75 millones de pesos que fueron utilizados para gastos corrientes en el tramo final de la intendencia de Martini, mientras el plan de viviendas avanzaba en distinto grado de ejecución.
La exintendenta y actual legisladora Martini podría ser imputada por abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público. Su defensor particular es el abogado Sebastián Arrondo. También estarán en la formulación de cargos los empresarios Juan Castelli, de la constructora Oriente, con su abogado Juan Pablo Álvarez Guerrero, y Alberto Uzandizaga de Alusa, con Carlos Aiassa como defensor.
En la mecacausa del explan Techo Digno ya se realizaron las formulaciones de cargo en Roca y Viedma.
En el Valle fueron imputados por fraude a la administración pública y por uso de documentos falsos los exintendentes Gilberto Montanaro (Cervantes), Luis Ivancich (Godoy), Daniel Belloso (Choele Choel) y Carlos Pilotti (Río Colorado). La fiscalía pidió la formulación de cargos también para los empresarios Longinos De Dios (ECA), Néstor Sarasola (Eraiki) y Jacobo Baskir (Baskir), pero los jueces María Gadano y Julio Martínez Vivot consideraron que no se reunían los requisitos mínimos para dar ese paso en el proceso.
En la zona Atlántica se formularon cargos a los exintedentes Javier Iud (San Antonio Oeste) y Alejandra Mas (General Conesa), y al empresario Juan Castelli de Oriente, como partícipe necesario.
El juez Ricardo Calcagno tendrá hoy en sus manos la decisión de avanzar o no en las imputaciones de la exintendenta María Eugenia Martini y dos empresas constructoras por defraudación al estado, en la megacausa Techo Digno, vinculada a la construcción de 875 viviendas del plan nacional.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios