Hued hued

Frecuente en los bosques cordilleranos

Nombre científico: Pteroptochos tarnii

Robusto y de patas largas, parece un pollito oscuro. Plumaje negruzco, con boina y abdomen castaño rojizo oscuro, se ve negro ya que se expone poco a la luz directa del sol y siempre está oculto en el sotobosque umbrío. Abdomen con escamado notable, plumas rojizas de borde pardo.

Vuela poco, prefiere huir caminando o corriendo. Tiene alas redondeadas y cortas que no pasan la base de la cola, negruzca con subcaudales rojizas.

Es principalmente terrestre, pero canta sobre rocas o en el follaje bajo los árboles. Más oído que visto, sus vocalizaciones son potentes y sonoras. Una vocalización que le da origen a su nombre vulgar consiste en una voz de alarma de dos notas: uet… uet…

Camina por el suelo del bosque en sitios enmarañados, trepa troncos caídos o arbustos bajos. Busca invertebrados escarbando el suelo con las patas. Tiene preferencia por larvas y lombrices; también consume semillas y frutos caídos.

Anida en cavidades en el suelo o dentro de cavidades de árboles grandes ( a baja altura). Pone dos huevos blancos inmaculados. La incubación dura 23 días.

Frecuenta el bosque cordillerano en el oeste de Río Negro y Neuquén.

Consejos para el avistaje

• Frecuenta sitios húmedos y sombríos, por lo general cerca de arroyos.

• Sus voces son variadas y muy características.

Avistaje


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version