Inmobiliarias aseguran estar “peor que en las crisis del 2001”

Aseguran que la comercialización y la construcción están paralizadas. Señalan que el cepo cambiario afectó la actividad. En Capital Federal las operaciones cayeron un 27 en la comparación interanual.

Tras conocerse la caída en las operaciones inmobiliarias durante 2012 desde el sector aseguran que la situación está “peor que la crisis de 2001”.

Así definió José Azpiroz Costas, director de Bullrich inmobiliarias, en declaraciones a Radio Mitre donde comentó la complicada situación que atraviesa el sector inmobiliario. Aseguró que parte de las causas se deben al cepo cambiario impuesto por el Gobierno.

“¿Es peor que la crisis del 2001 esto? Sí, porque en aquel momento a la gente le iba mal y vendía. Ahora la gente todavía no necesita vender. Y las inmobiliarias tratamos de subsistir como podemos con los alquileres”, dijo Costas en las declaraciones recogidas por LANACION.com.

El empresario graficó que la construcción también se encuentra paralizada. Señaló que unos 70000 obreros de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra) que están sin actividad.

De acuerdo a lo informado ayer por el colegio de Escribanos de Capital Federal las operaciones inmobiliarias cayeron un 27% durante el año pasado.

rionegro.com.ar


Tras conocerse la caída en las operaciones inmobiliarias durante 2012 desde el sector aseguran que la situación está “peor que la crisis de 2001”.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios