Investigan un secuestro virtual en Viedma

Un hombre denunció haber recibido llamados telefónicos a su celular y a su teléfono fijo por el secuestro de una hija que reside en otra ciudad.

Un intento de secuestro virtual es motivo de investigación en Viedma. Un hombre denunció haber recibido antenoche llamados telefónicos tanto a su celular como a su línea fija en los que en forma anónima se le informó sobre el secuestro de una hija.

Por cierto que hubo un pedido importante de dinero para liberar a la persona señalada como secuestrada. El padre pidió cierto tiempo para responder a la solicitud en efectivo y en ese lapso aprovechó para comunicarse con su hija que reside en otra ciudad.

Un inmediato chequeo -también telefónico- para corrobar que el familiar mencionado se encontraba en perfectas condiciones desactivó el intento virtual convirtiéndolo en una denuncia.

Con este hecho recrudece la preocupación por hechos similares en los primeros cinco meses del año pasado. En ese lapso fueron siete las presentaciones que generaron investigación sin resultados. Años anteriores fueron denunciados otros hechos pero no con la frecuencia de esos cinco meses.

En la mayoría de ellos los delincuentes lograron su objetivo: estafar a la gente y llevarse montos importantes de dinero. Tal vez el que más se recuerda sea el ocurrido el 11 de mayo del año pasad, oportunidad en que desconocidos se llevaron más de un millón y medio de pesos, sólo con un par de llamados.

Con el cuento que cambiarían las numeraciones de los billetes y la emisión de nuevos valores en papal se llevaron 93.500 dólares y otra importante suma en pesos que, en total, rondaría el millón y medio de pesos, según trascendió en ese momento.

Sólo bastaron un par de llamadas telefónicas y, sin duda, un trabajo de inteligencia previo por la información que habrían manejado los delincuentes que hasta se presentaron a cara descubierta. Un hombre bien vestido con un maletín llegó a la vivienda ubicada en la céntrica Alsina, llamó a la puerta y retiró la millonaria suma. La estafada en este caso fue una mujer profesional que se desempeñó toda su vida en áreas contables.

Recomendaciones

Ante este nuevo hecho es válido recordar las precauciones a tener en cuenta ante este tipo de llamados formuladas tanto por la Justicia como por la Policía.

En este sentido se recomendó a la población, sobre todo, a las personas mayores de edad que viven solas tomar precauciones a la hora de responder llamados telefónicos.

En primer lugar se aconseja indagar acerca de quien realiza el llamado y que, de no tener real certeza de esa identidad, no acceder ante ningún argumento a entregar dinero u objetos de valor. Además de denunciar la situación ante la policía o las fiscalías.


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios