Invierno = sopas caseras

Para los días helados nada más rico que una infusión calentita. Aquí te dejamos 4 recetas para que pruebes.

De zanahoria y batata (@felipizarro)
Ingredientes:
– 1 diente de ajo
– 1 cdas. de aceite de coco
– 2 zanahorias
– 1 batata
– 200 ml de leche de coco
– 200 ml de agua + 1 taza
– 1 cm de jengibre
– aji molido
– sal
– salsa de chile
– lima
– chile
– cilantro


Rallar el ajo y sudar en sartén con el aceite de coco. Agregar las zanahorias y batatas en cubos. Sumar la leche de coco y 200 ml de agua. Rallar jengibre y agregar. Tapar y dejar cocinar unos 20 minutos. Hasta que los vegetales estén tiernos. Si es necesario incorporar agua en la cocción. Condimentar con sal y ají molido, salsa de chile. Mixear y servir con rodajitas de lima y chile picado.


Cebollas (@juanbraceli)
Ingredientes:
– 1 kilo de cebollas
– 60 g de manteca
– 60 g de harina
– 70 cc de cognac (podés usar whisky o vino blanco o simplemente no ponerlo)
– 1 litro de caldo de verdura
– 5 rodajas de pan
– 100 g de queso gruyere (podés usar otro queso semiduro)
– sal, pimienta negra a gusto


Cortá la cebolla en juliana. Calentá una cacerola, agregá la cebolla, la manteca y cociná a fuego medio, revolviendo de tanto en tanto, hasta que tome un color dorado. Puede llevarte de 30 a 40 minutos. Vas a notar que el volumen de cebolla se redujo notablemente. Agregá la harina, revolvé bien y cociná un minuto más. Para evitar que la harina forme algún grumo, mezclá con batidor de alambre mientras vas agregando el caldo.

Sumá el cognac, herví otro minuto y agregá de a poco, cómo si estuvieses haciendo una salsa blanca, el caldo caliente. Cuando hayas agregado todo el caldo herví a fuego suave, de 20 a 30 minutos. Repartí en recipientes que puedan ir al horno, agregá cubos o rodajas de pan en la superficie y un poco de queso gruyere. Gratiná y serví bien caliente.


Remolacha y mollejitas dulces (@felipizarro)
Ingredientes:
– aceite de oliva c/n
– 2 puerros picados
– 1 cebolla morada en brunoise
– 1 zanahoria en brunoise
– 6 remolachas cocidas
– sal y pimienta
– 500 ml. caldo de verduras
– 1 molleja blanqueada
– 1 cda. semillas de coriandro
– 1 cda. de miel
– 1 cda. perejil picado


En una sartén con un poco de aceite de oliva sudar los puerros, la cebolla y la zanahoria picados. Cocinar unos minutos y agregar las remolachas previamente cocidas en el horno en pedazos. Condimentar con sal y pimienta. Una vez que las verduras están tiernas pasar todo a una licuadora. Agregar el caldo y licuar hasta obtener una textura lisa y homogénea. Reservar.

Para las mollejas: machacar en un mortero las semillas de coriandro. En una sartén colocar la miel y la molleja previamente hervida cortada en láminas. Agregar la cantidad deseada de coriandro. Cocinar por unos minutos hasta que las mollejas se caramelizen y se doren por fuera.
Calentar la sopa y servir con las mollejas. Terminar con el perejil picado.


Verduras y garbanzos
Ingredientes:
– 2 cdas. de aceite de oliva
– 1 cebolla mediana, cortada en rodajas finas
– 1 cda. de ajo picado
– 1 cdta. de comino
– 4 tazas de caldo de vegetales
– 1 calabaza mediana (pelada, sin semillas y cortada en cubos pequeños)
– 2 papas medianas (peladas y cortadas en cubos)
– 2 latas de garbanzos, escurridos y enjuagados
– unas hojas de espinacas, picadas en trozos grandes
– pimienta a gusto


Calentar el aceite de oliva en una cacerola mediana a fuego medio-alto. Agregar la cebolla y cocinar revolviendo ocasionalmente hasta que esté suave, por 5 minutos. Agregar el ajo, el comino y dejar cocinar hasta que el ajo esté fragante, aproximadamente 30 segundos más.

Luego agregar el caldo, 2 tazas de agua, la calabaza y las papas. Poner todas estas verduras a hervir y una vez hierva reducir el fuego a bajo y dejar que cocine a fuego lento. Revolver ocasionalmente, hasta que las verduras estén tiernas, durante unos 20 minutos.

Incorporar los garbanzos y las espinacas; agregar un toque de pimienta. Continuar cocinando a fuego lento, revolviendo ocasionalmente, hasta que la espinaca se marchite y los garbanzos estén bien cocidos, por unos 5 minutos más. Luego a servir.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version