Ipross: inauguración en Fernández Oro y demora en Viedma
La gobernadora habilitó el nuevo edificio en la ciudad valletana mientras continúan las obras en la delegación capitalina, con una licitación aprobada en marzo de 2019.
La gobernadora Arabela Carreras inauguró ayer el nuevo edificio del Ipross de Fernández Oro, que reúne unos 3.000 afiliados. En cambio, sigue cerrada la delegación de Viedma por construcciones y la atención se cumple en un inmueble de calle Urquiza, con recurrentes inconvenientes.
Ayer, la mandataria habilitó la sede de Fernández Oro, que destacó porque la obra “tuvo distintos actores, con un proyecto que inició durante la gestión de Alberto Weretilneck, cuando Di Tella estaba a cargo de IPROSS, y hoy estamos acá junto al actual director del organismo, Alejandro Marenco”.
Mientras tanto, en Viedma, el frío del invierno pone en aprietos a los afiliados que deben hacer trámites presenciales y el edificio de calle Rivadavia está cerrado por las demoras en sus obras. Sobre calle Urquiza al 500 suelen realizarse largas y tediosas filas a la intemperie ya que, primero las personas deben mantener el distanciamiento social, y luego las actuales oficinas para realizar trámites son demasiado pequeñas como para albergar a quienes, principalmente, no pueden echar mano a los teléfonos y aplicaciones digitales con que cuenta la obra social provincial.
La preocupación, sobre todo planteada por la seccional Río Negro de la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN , está centrada en el retraso de los trabajos en el céntrico edificio de Rivadavia y Guido.
Como detalles adicionales, ese lugar fue escenario de varios inconvenientes que obligó al corte de servicios por lo menos dos veces en 2018 por inconvenientes eléctricos y filtraciones en los techos provocando dificultades para el personal, usuarios y pacientes. La delegación estuvo suspendida por un escape de gas, y luego se agravó el hacinamiento con el reempadronamiento de los afiliados crónicos, planes especiales y oncológicos, cambio de Vademecum y regulación del validador farmacéutico.
Durante la gestión de Claudio Di Tella, actual intendente de Cipolletti, el 12 de marzo de 2019 se aprobó la adjudicación de los trabajos a la firma Construcciones Normalizadas por más de $ 18 millones con un anticipo financiero superior a los $ 5 millones, y con un plazo de ejecución de 120 días.
Sin embargo, en la actualidad aún continúan los trabajos. Por ese motivo, y en virtud de los plazos vencidos de ejecución, la necesidad de contar con un espacio acorde para la atención, la UPCN presentó al actual titular Alejandro Marenco un pedido de informes.
El gremio apunta a determinar qué ocurrió ya que “la delegación debería haber estado en funcionamiento a fin de 2019, más allá de los problemas financiero-inflacionarios de ese período, problemas que fueran luego completados por la pandemia del coronavirus en marzo pasado”.
El pedido de explicaciones elaborado por el gremio debe contener detalles numéricos sobre qué cantidad de dinero se ha pagado al presente desde el Ipross por certificación de Obra. “Falta bastante tiempo” para terminar las obras, según el dirigente gremial Omar Pizzio.
La gobernadora Arabela Carreras inauguró ayer el nuevo edificio del Ipross de Fernández Oro, que reúne unos 3.000 afiliados. En cambio, sigue cerrada la delegación de Viedma por construcciones y la atención se cumple en un inmueble de calle Urquiza, con recurrentes inconvenientes.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios