Israel y Egipto avanzan en un gasoducto submarino

El objetivo es conectar el gigante yacimiento Leviatán de Israel con las plantas de GNL del país vecino. Quieren aumentar los envíos del combustible a Europa.

Egipto e Israel buscan construir un gasoducto submarino que conecte a los dos países, con el objetivo de colaborar en la exportación de a Europa. El caño conectaría el enorme campo de Leviatán de Israel con las plantas de gas natural licuado de Egipto.

El país quiere convertirse en un importante centro de exportación de GNL a Europa, donde la demanda del hidrocarburo aumento a medida que los gobiernos hacen la transición de combustibles fósiles más sucios como el carbón y el petróleo.

Actualmente Israel puede enviar 7 mil millones de metros cúbicos al año a través del oleoducto EMG que se extiende hasta la península del Sinaí en Egipto.

El último acuerdo se produjo cuando el ministro de Petróleo, Tarek El-Molla, realizó una visita poco común a Israel para un funcionario egipcio. Conoció a su homólogo, Yuval Steinitz, y al primer ministro Benjamin Netanyahu

La estadunidense Chevron Corp. y otras empresas están invirtiendo por separado cientos de millones de dólares para ayudar a transportar gas israelí a Egipto.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version