Jones Huala fue trasladado en helicóptero a su juicio de extradición

El líder mapuche fue llevado esta mañana desde el penal Federal de Esquel. En Bariloche el Juzgado acreditó a los asistentes, entre ellos Nora Cortiñas.

Jones Huala fue trasladado en helicóptero a su juicio de extradición

Con una indumentaria color caqui y un casco, y custodiado por cinco efectivos del Servicio Penitenciario Federal, Facundo Jones Huala accedió a las 7:30 en Esquel a un helicóptero chileno aportado por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego para su traslado a Bariloche.

La aeronave permaneció estacionada varios minutos sobre la avenida Ameghino, a menos de una cuadra de la cárcel, y en las inmediaciones no se vieron manifestaciones de apoyo al lonko mapuche.

Unos 40 minutos llegó a Bariloche para afrontar el juicio de extradición a Chile.

Nora Cortiñas, de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora se acredita.
Chino Leiva

En el Juzgado federal de Bariloche, custodiado fuertemente por agentes federales con cascos y escudos, detrás de un vallado, el Juzgado convocó al público que ingresaría al gimnasio municipal N°3 para su acreditación, al igual que a la prensa que finalmente fue inscripta sin las restricciones anunciadas originalmente.

Los asistentes y la prensa fueron trasladados al gimnasio donde se realizó el juicio, en colectivos de la Policía Federal y la PSA.

En el edificio del Juzgado se presentó Nora Cortiñas, titular de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, quien remarcó el apoyo de la organización a Jones Huala, el pedido de liberación y reiteró las críticas al proceso de extradición que encabezará hoy el juez Gustavo Villanueva.

También ingresó cerca de las 7:30, María Isabel Huala, la madre de Facundo, quien fue acompañada por otros referentes de comunidades mapuches.

Te puede interesar: “No puedo esperar nada de esta Justicia”, dijo la madre de Jones Huala

La madre de Jones Huala y referentes mapuches se inscriben para ingresar.
Chino Leiva

En Bariloche se mantiene fuerte custodia en el Juzgado Federal y en el Consulado de Chile. En inmediaciones del gimnasio, se cortó el tránsito en la avenida Esandi y Garibaldi (a cien metros de la rotonda de Ñireco) y se bloqueó el acceso al gimnasio desde distintos puntos.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version