Jóvenes de todo el país podrán ser “diputados y diputadas” por un día

El Inadi abrió la convocatoria para que adolescentes de entre 15 y 18 años sean parlamentarios por un día. Hay tiempo hasta el 31 de mayo para inscribirse.

Archivo

El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) convocó a una nueva edición del Parlamento Federal Juvenil, en el que jóvenes de 15 a 18 años podrán ser diputados por un día. Podrán inscribirse hasta el 31 de mayo.

Bajo el lema “Jóvenes por una Argentina inclusiva”, la cuarta edición del Parlamento, que se llevará a cabo a fines de octubre, reunirá en el Congreso a cuatro representantes de cada provincia, con el objetivo de intercambiar ideas y debatir proyectos que “ayuden a prevenir la discriminación y derribar estereotipos”, precisaron.

“La participación ciudadana y el debate de las nuevas generaciones son herramientas centrales para la transformación social y la construcción de una sociedad igualitaria”, señalaron desde el Inadi mediante un comunicado.

En ese sentido, autoridades del organismo afirmaron que “sensibilizar y concientizar a los más jóvenes es fundamental para impulsar el cambio cultural que permita a la población vivir en una sociedad libre de discriminación”.

Los estudiantes que deseen participar deberán escribir un ensayo de forma individual, acerca de los ejes temáticos relacionados con la discriminación, ya sea por aspecto físico, racismo, xenofobia, discapacidad, acoso escolar y ciberacoso, violencia de género, embarazo adolescente, diversidad sexual o identidad de género.

Las propuestas de cada alumno deberá ser inscriptas a través de la web del Inadi, ingresar en el link de Parlamento Federal Juvenil y completar un formulario con sus datos personales, de la institución a la que pertenecen y adjuntar el proyecto escrito.

Un jurado evaluador elegirá a cuatro participantes por provincia y un suplente, en tanto los proyectos seleccionados serán anunciados el 15 de agosto. Los autores de cada texto ganador viajarán a la ciudad de Buenos Aires para ser, durante cuatro días, parte de un encuentro de intercambio y debate en las bancas de los diputados del Congreso de la Nación, con gastos de traslado y estadía a cargo del Inadi.

El Parlamento Federal Juvenil fue declarado “de interés” por todos los gobiernos de las provincias argentinas y también por la Unesco y la Unicef, los organismos de Naciones Unidas que se ocupan de la educación y la cultura y de la infancia, respectivamente.


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios