Absuelven a una dirigente vecinal en un juicio por privación de la libertad a un funcionario en Neuquén
Yanet Carrillo, vecina del barrio Ruca Antu, fue sobreseída en dos causas. Fue una "persecución política", aseguró la mujer.
Tras un juicio realizado la semana pasada, un tribunal unipersonal absolvió a Yanet Carrillo, a quien la fiscal del caso Paula González y la parte querellante acusaron por privar de la libertad del funcionario público y por entorpecer un servicio público, en contexto de un conflicto social en julio de 2022.
El funcionario que había denunciado la privación ilegal de la libertad fue el por entonces director provincial de Hábitat y Urbanismo, Fabio Torres.
El juez de garantías que intervino en el juicio, Gustavo Ravizzoli, resolvió la absolución de Carillo en ambos casos: «Es un caso con neto contenido social y a mi juicio declara connotación política. Estoy seguro que se podría haber llegado a una salida distinta”, aseguró el magistrado.
Asimismo indicó que a su modo de ver “se da un contexto y un clima de cierta tensión, de reclamos pero de ninguna manera constituyen una conducta típica de privación y obstaculización “, puntualizó el magistrado interviniente.
Al ser contactada por Diario RIO NEGRO, Yanet Carrillo aseguró que la denuncia y el juicio formaron parte de una «persecución política» por sus reclamos para el barrio Ruca Antu.
El día del hecho, con importante actividad política en Neuquén
Señaló que el incidente por el que llegó a juicio fue el mismo día en el que hubo un acto político en el estadio Ruca Che, con el lanzamiento de candidaturas de Marcos Koopmann y Mariano Gaido. Carrillo y los vecinos del barrio Ruca Antú iban a protestar en el acto, pero fueron convocados para firmar la tenencia de los lotes en los que tienen sus viviendas, según precisó la mujer absuelta por la Justicia.
Según Carrillo las tenencias no se pudieron rubricar «porque faltó una firma» durante toda la tarde y luego fue denunciada por privación ilegítima de la libertad del funcionario.
De acuerdo a la acusación fiscal, Carrillo privó ilegítimamente de su libertad a Torres, en uno de los merendero que administra, con la finalidad de obligarlo a firmar documentos que reconozcan las tenencias de los terrenos de dicho sector.
El representante del IPVU concurrió al lugar junto un representante de la Subsecretaria de Seguridad, para dialogar con los vecinos y vecinas de una toma, que se encontraban obstaculizando la circulación de vehículos en la Ruta Provincial 7 a la altura de la Fasinpat, en reclamo de la regularización de terrenos.
La otra acusación contra Carrillo por la que fue absuelta
Además, Carrillo fue juzgada por otro hecho que ocurrió el 15 de junio de 2022, cuando junto a otras personas, obstaculizó la prestación del servicio público de luz. El suministro de energía se encontraba parcialmente suspendido por desperfectos técnicos, y cuando los operarios de la Cooperativa Calf arribaron al lugar para realizar los trabajos de mantenimiento, la imputada, junto a otros vecinos y vecinas, lo impidieron. En ambos casos fue absuelta.
Comentarios