Acusado estalló en furia y le fracturó la muñeca a un juez de Viedma: 24 horas después hirió a un policía

Este domingo, un hombre atacó con un micrófono a un juez en plena audiencia en Viedma. Este lunes, hirió a un policía que lo custodiaba. Dictaron su prisión preventiva.

Golpeó con un micrófono al juez Brussino Kain y le quebró la muñeca en Viedma. Foto Archivo.

La sala de audiencias del Tribunal de Viedma fue escenario de violentos episodios que dejaron a todos atónitos. Este domingo, un acusado en medio de un proceso penal atacó con un micrófono al juez que dirigía la audiencia y le fracturó la muñeca. No conforme con eso, amenazó a otros funcionarios judiciales y, 24 horas después, hirió a un policía en un nuevo arranque de furia.

El fiscal Guillermo Ortiz solicitó la prisión preventiva del imputado, quien, según informaron, no tiene domicilio fijo y se encuentra en situación de calle. Argumentó que existe un alto riesgo procesal y peligro de fuga. Luego de evaluar los hechos, el juez Adrián Dvorzak dictó dos meses de detención en un penal provincial.


El ataque al juez y las amenazas


El incidente se produjo en plena audiencia cuando el magistrado Juan Martín Brussino Kain ordenó el traslado del acusado al calabozo tras un primer episodio de agresión. Fue entonces cuando el hombre tomó un micrófono del estrado y golpeó al juez con tal fuerza que le fracturó la muñeca.

No se detuvo ahí. Durante la misma jornada, lanzó amenazas contra el fiscal Rubén Negro y a la defensora Marta Ghianni, asegurando que los «iba a agarrar en la calle». Además, existen otras denuncias por agresiones previas, pero algunas víctimas se han mostrado reticentes a sumarse a la causa.


Sin domicilio fijo y con antecedentes de violencia


La Brigada de Investigaciones informó que el acusado no tiene residencia estable y se encuentra en situación de calle. «Hace tiempo que no ve a su único familiar cercano, un tío», detalló el fiscal Ortiz. Actualmente, duerme en la vereda de la catedral, tras ser retirado de un refugio para personas en situación de calle.

«Estamos frente a una persona que no solo es violenta sino que además no tiene arraigo ni voluntad de sujetarse al proceso judicial», remarcó Ortiz. Por este motivo, solicitó su detención inmediata para evitar que siga representando un riesgo.

El abogado defensor, Adrián Zimmermann, destacó que «sí es procedente la detención por la situación que atraviesa el hombre y poder estabilizarlo para avanzar con la causa».

Sin embargo, deslegitimó el pedido de la medida cautelar bajo el argumento de entorpecimiento de fuga. «Si no se formularon los cargos no se puede hablar de entorpecimiento», dijo.

«No puedo tener un diálogo sostenido con el hombre. No se si comprende lo que está haciendo», dijo Zimmermann. Además, solicitó la intervención del Cuerpo de Investigación Forense y del área de Salud Mental del hospital local porque «no se si requiere alguna medicación o si padece alguna patología». De esta manera, solicitó que se elabore un informe psicológico forense para determinar.


Otro ataque y la decisión de la Justicia


Cuando parecía que la situación se había calmado, en el sector de celdas del tribunal el imputado volvió a protagonizar otro hecho violento: atacó a un policía que lo custodiaba. Ante este nuevo episodio, las autoridades ordenaron su traslado a la comisaría local.

El juez Dvorzak evaluó el pedido de prisión preventiva y lo concedió, señalando que el acusado no colabora con el proceso judicial. «Voy a disponer la prisión preventiva por dos meses, aún sin que el imputado quiera participar del proceso», sostuvo el magistrado.

De esta manera, el imputado será alojado en el Complejo Penal de Viedma, donde permanecerá bajo custodia hasta la próxima audiencia. «Se realizará con o sin su presencia», aclaró el juez.

La causa sigue en curso y se espera que en los próximos días declaren las personas que fueron testigos de los hechos. En tanto, las autoridades evalúan medidas para reforzar la seguridad en tribunales y evitar nuevos incidentes.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version