Compró un auto usado en Viedma y tenía roto el motor: la Justicia falló a su favor y ordenó una indemnización

La Justicia falló a favor del comprador de un auto en Viedma, que pagó en efectivo y descubrió que el motor estaba roto. Los vendedores deberán indemnizarlo.

Una Chevrolet Meriva fue vendido con el motor roto. La Justicia de Viedma falló a favor del comprador.

Comprar un auto usado siempre es un riesgo, pero para un vecino de Viedma la experiencia se convirtió en un verdadero calvario. Tras pagar un millón de pesos por un Chevrolet Meriva en efectivo y sin sospechar nada, descubrió que el motor estaba completamente roto. La pareja vendedora, en lugar de hacerse responsable, cortó contacto y desapareció.

Desesperado, intentó negociar y luego acudió a la Justicia. Ahora, un fallo del Juzgado de Paz de Viedma determinó que los vendedores deberán indemnizarlo con 1,5 millones de pesos y entregarle la documentación completa del vehículo.


La compra que terminó en estafa


Todo comenzó cuando el comprador vio un Chevrolet Meriva en venta. Según la publicación en redes sociales, el vehículo estaba en buen estado, con el motor en marcha y solo algunos detalles por arreglar.

La pareja vendedora le aseguró que solo faltaba colocar la correa, la bomba de la dirección hidráulica y la batería. Acordaron un precio de un millón de pesos, que el hombre pagó en efectivo. Como el auto no podía circular sin los repuestos, se lo llevó en remolque.

Firmaron el boleto de compraventa y le entregaron la cédula verde, con la promesa de que en el transcurso de la semana le darían el título de propiedad.


El descubrimiento del engaño


Dos días después, el comprador colocó los repuestos faltantes, pero el auto no arrancó. Al revisar el motor, descubrió que estaba roto y que la reparación sería costosa.

Alarmado, se comunicó con los vendedores para exigir explicaciones y propuso devolver el vehículo a cambio de su dinero. Sin embargo, ellos dijeron que ya habían gastado parte del pago y no podían devolverle el monto completo.

Ante esta situación, el comprador les ofreció otra solución: que le reintegraran lo que pudieran y el resto en cuotas. En un primer momento, la pareja aceptó, pero días después dejó de responder mensajes y llamadas, lo bloqueó en redes y desapareció.


El reclamo legal y la sentencia


Tras semanas de intentos fallidos para contactarlos, el hombre decidió reparar el vehículo por su cuenta y demandarlos ante el Juzgado de Paz de Viedma.

Como prueba, presentó la publicación original de Facebook donde se promocionaba el auto con “motor en marcha, buen estado”, además de capturas de mensajes donde los vendedores reconocían la falta de entrega del título de propiedad.

En su fallo, el juez determinó que el comprador fue engañado y que debió gastar grandes sumas en la reparación del vehículo. Además, se comprobó que la pareja vendió el auto ocultando el verdadero estado del motor.


La condena y el resarcimiento


El Juzgado de Paz de Viedma ordenó a los vendedores pagar casi 1,5 millones de pesos en concepto de daño patrimonial e intereses. También les exigió entregar el título de propiedad y completar la transferencia del vehículo.

Con este fallo, el comprador finalmente podrá regularizar la situación de su auto y recuperar el dinero que tuvo que invertir por el engaño. Mientras tanto, el caso se convirtió en un llamado de atención sobre los riesgos de comprar vehículos de manera informal y sin garantías.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version