Crimen del «Ruso» Auer en Neuquén: el cuarto detenido era deudor de la víctima
Hoy al mediodía le formularán cargos. La investigación dará un giro y ahora los imputados afrontan una posible condena a prisión perpetua.
La investigación del robo seguido de muerte del agenciero Miguel «Ruso» Auer, ocurrido en Neuquén el 24 de octubre pasado, dio un dramático giro en las últimas horas con la detención del cuarto participante en el hecho. Ahora la fiscalía cambiará la calificación a homicidio premeditado y criminis causa, por lo que la pena para los autores será de prisión perpetua. Antes afrontaban una escala penal de 13 años y 4 meses hasta una máxima de 33 años y 4 meses.
El cuarto detenido fue identificado como Miguel Franco Livello. Según fuentes de la fiscalía de Homicidios, el día anterior al asalto llamó por teléfono a Miguel Auer, aparentemente para concertar un encuentro vinculado con una deuda que el imputado tenía con la víctima.
Pero ahora trascendió que Livello mantenía contactos telefónicos frecuentes con los otros tres detenidos por el crimen: Gabriel Castro Herrera (62), Jorge Marcelo Sosa (52), sindicado por la fiscalía como autor de los disparos, y Jorge Alberto Falconi (52).
Además, por el cotejo de las antenas telefónicas, se supo que los cuatro mantuvieron reuniones y merodearon la oficina de Auer en el edificio de 9 de Julio 43, donde lo mataron.
Sospechas desde el primer día
La existencia de un cuarto participante se manejó desde el mismo día del hecho. Es que las cámaras de vigilancia registraron que los tres que ingresaron al edificio -Castro Herrera, Sosa y Falcioni- salieron corriendo en diferentes direcciones. Dos de ellos subieron a un vehículo y el tercero a otro, pero del lado del acompañante.
La búsqueda de ese cuarto sujeto dio sus frutos gracias a la tecnología. Lo detuvieron el miércoles en una vivienda de Centenario de su propiedad, pero que alquilaba a un tercero.
Además de detenerlo, le secuestraron el teléfono celular.
Prisión perpetua
La fiscalía que conduce Agustín García, con la fiscal del caso Eugenia Titanti, señaló que «este no fue un hecho azaroso. Fue organizado, con pasos que fueron planificando los imputados».
La lectura entrelíneas es que cambiarán la calificación legal: de homicidio agravado por el uso de armas en ocasión de robo, pasará a homicidio premeditado y criminis causa, que tiene pena única: prisión perpetua.
La investigación del robo seguido de muerte del agenciero Miguel "Ruso" Auer, ocurrido en Neuquén el 24 de octubre pasado, dio un dramático giro en las últimas horas con la detención del cuarto participante en el hecho. Ahora la fiscalía cambiará la calificación a homicidio premeditado y criminis causa, por lo que la pena para los autores será de prisión perpetua. Antes afrontaban una escala penal de 13 años y 4 meses hasta una máxima de 33 años y 4 meses.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios