El largo peregrinaje de una familia para reclamar que un homicidio no quede impune en Bariloche
Los parientes de Ricardo Herrera, que fue asesinado el 30 de mayo del 2021, quieren que se resuelva un conflicto originado por los numerosos planteos que formularon los defensores oficiales de los dos imputados que hubo en un primer momento. Se hicieron 27 audiencias. Este viernes se hará el control de la acusación para definir si el único acusado por el crimen va a juicio.
Cuando Cristian Herrera relata los últimos minutos con vida de su hermano Ricardo se conmueve. Las palabras fluyen, pero cargadas de dolor. La noche del 30 de mayo del 2021, Ricardo fue asesinado a sangre fría tras recibir una brutal puñalada con una daga casera que tenía 28 centímetros de hoja. Cristian llegó hasta el lugar donde su hermano mayor agonizaba. Intentó auxiliarlo. Pero la herida fue tan profunda que causó una hemorragia gravísima y la víctima murió en el hospital Ramón Carrillo de Bariloche. Casi dos años después, la familia aún no encuentra consuelo. Tampoco justicia.
La investigación avanzó con rapidez, porque el ataque artero ocurrió frente a la novia de la víctima, en la calle Los Notros del barrio Arrayanes. Horas después, el principal sospechoso se presentó en la comisaría, pero negó haber sido el responsable del crimen. La mujer identificó al autor del homicidio en una rueda de reconocimiento. La testigo directa señaló a Nicolás Báez, quien además vivía en el mismo barrio. El hombre quedó detenido.
La fiscal del caso Betiana Cendón formuló cargos contra Báez por el homicidio de Ricardo Herrera y pidió la prisión preventiva, en una audiencia que se hizo el de junio del 2021. También, imputó a David Almonacid, como partípe secundario. Los dos fueron alojados en el penal de Bariloche.
A partir de la investigación en marcha y las pruebas recolectadas, la fiscal resolvió desvincular Almonacid, con el acuerdo del abogado Ernesto Saavedra, apoderado de Cristian Herrera, que es querellante en la causa.
A principios de junio del año pasado se hizo una audiencia para solicitar el sobreseimiento del imputado, que era asistido por el defensor oficial Marcos Cicciarelo. El juez de garantías Juan Martín Arroyo sobreseyó al acusado. Pero se originó un conflicto que trabó la causa hasta ahora. El defensor oficial Nelson Vigueras, que asistía a Báez, se opuso al sobreseimiento de Almonacid. Desde la otra vereda advirtieron que carecía de legitimidad como defensor para oponerse a un sobreseimiento. Allí, comenzó un disputa insólita que la familia de la víctima observó durante casi un año a la espera de que se resuelva y que se defina la fecha del juicio oral y público de Báez.
Durante todos esos meses hubo recursos judiciales de todo tipo y calibre. Intervinieron jueces de garantía, de revisión, de juicio y, en varias ocasiones, los integrantes del Tribunal de Impugnación de la provincia, con todo el dispendio de tiempo que eso conlleva.
27 audiencias
Desde la fiscalía aseguraron este jueves que se hicieron 27 audiencias por los sucesivos y numerosos planteos de los defensores oficiales. Mientras, los dos imputados seguían detenidos con prisión preventiva.
Cristian expresó su desazón por la demora producida. Recordó que la acusación fiscal se presentó a finales del 2021 y se solicitó el control de acusación para avanzar con la causa a juicio. Pero desde ese momento esperan que el litigio se resuelva.
Sostiene que su familia quedó destrozada. El proyecto que habían planificado en conjunto con su hermano en Bariloche quedó a medias. Sigue adelante, pero con un vacío que no se puede llenar.
Cristian recordó que habían llegado con Ricardo a Bariloche, procedentes de Comodoro Rivadavia, con el entusiasmo y el sueño de emprender juntos un proyecto de vida. Abrieron una forrajera en el barrio El Frutillar y trabajaban todas las semanas. Se turnaban el domingo para tener un día libre.
El domingo 30 de mayo del 2021 era el día libre de su hermano. Y quiso compartirlo con la joven que era su novia. Asegura que hasta la fecha no sabe porqué mataron a su hermano, que tenía 43 años y 4 hijos.
Jeremías cuenta que tenía 17 años cuando asesinaron a su padre. Rememora que estaba en Comodoro Rivadavia, con su madre, cuando le avisaron. “Yo me iva a venir cuando terminara el secundario a vivir con mi papá y trabajar con él”, señala. Todo se desmoronó.
“Uno tiene como esa fe de que cree en la justicia, pero con tantas impugnaciones y audiencias, se dilató mucho”, afirma Cristian. Destaca que a su hermano no lo atacaron con un cuchillo Tramontina, como se pensaba en un primer momento. “Lo apuñalaron con una daga casera con una hoja de 28 centímetros, preparada para matar”, sostiene. Recuerda que la secuestraron en un lote lindero al domicilio de Báez.
Están preocupados porque hoy se vence el plazo de la prisión preventiva impuesta a Báez. Explica que es un asunto que causa angustia en la familia. La medida cautelar ha sido prorrogada durante casi dos años.
Desde el Ministerio Público Fiscal informaron que este viernes se hará la audiencia de control de acusación. Allí, se resolverá si Báez va a juicio o no. Fuentes que conocen el caso indicaron que Almonacid recuperó la libertad tiempo atrás tras haber sido sobreseído. “Hemos sido pacientes, pero necesitamos que se resuelva, que haya justicia”, asegura Cristian.
Cómo ocurrió el homicidio según la fiscalía
La fiscalía, con la adhesión de la querella, sostiene que la víctima llegaba con su pareja, al domicilio de la mujer, ubicado en la calle Los Notros al 800 del barrio Arrayanes. Antes de entrar al lote, fueron interceptados por un vehículo Renault 12 Break. Báez conducía el auto. Estaba supuestamente acompañado por Almonacid.
Báez descendió del vehículo y comenzó a insultar y agredir verbalmente a Herrera. Después, se acercó y agredió a la víctima mediante un golpe de puño en el rostro. La pareja de la víctima se interpuso entre los dos hombres para evitar que Báez continuara con la agresión. Pero el acusado agredió a la mujer con un golpe en el rostro, que la tiró al suelo. Se dirigió a su auto y sacó un elemento cortopunzante, avanzó en dirección a Herrera y lo apuñaló. La víctima, que estaba indefensa, sufrió hemorragia grave. Una ambulancia lo trasladó hasta el hospital Ramón Carrillo, donde murió.
Cuando Cristian Herrera relata los últimos minutos con vida de su hermano Ricardo se conmueve. Las palabras fluyen, pero cargadas de dolor. La noche del 30 de mayo del 2021, Ricardo fue asesinado a sangre fría tras recibir una brutal puñalada con una daga casera que tenía 28 centímetros de hoja. Cristian llegó hasta el lugar donde su hermano mayor agonizaba. Intentó auxiliarlo. Pero la herida fue tan profunda que causó una hemorragia gravísima y la víctima murió en el hospital Ramón Carrillo de Bariloche. Casi dos años después, la familia aún no encuentra consuelo. Tampoco justicia.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios