El Tribunal Superior de Neuquén quiere ponerle freno a los viáticos

Limitará el financiamiento de pasajes y alojamiento que jueces, juezas y el funcionariado judicial reclama cuando concurre a capacitaciones y congresos.

El Tribunal Superior de Justicia de Neuquén (TSJ) limitará el otorgamiento de comisiones, esto significa que le pondrá un freno a los pedidos de viáticos (pasajes y alojamiento) que realizan jueces, juezas y el funcionariado judicial con el fin de asistir a capacitaciones, jornadas, congresos, cursos, encuentros. Lo que un exvocal denostaba y llamaba «turismo judicial».

El máximo tribunal provincial se reúne semanalmente en acuerdo. Publica en su página web (tardíamente) lo que resuelve de manera privada, ya que el encuentro no es abierto.

En la acordada 6171 del 9 de agosto (la última que está disponible pese a que mañana termina el mes) se planteó que las solicitudes de asistencia a este tipo de jornadas presentadas por parte de «funcionarios/as y magistrados/as de este Poder Judicial» ha «crecido de manera exponencial desde la eliminación de las restricciones impuestas por la pandemia del Covid-19«.

Se señaló que «muchas de las invitaciones cursadas lo son en el carácter de expositor, profesor, capacitador, etc. en atención al alto grado de formación con que cuentan gran parte de los integrantes de este Poder Judicial. En atención a ello, se impone la necesidad de evaluar, en cada caso en particular, la conveniencia y/u oportunidad de designar en comisión, limitándola exclusivamente a aquellas que resulten de sumo interés y en beneficio del Poder Judicial«.

¿Quién define que petición encuadra como de «sumo interés»? El vocal que esté a cargo de la presidencia, en la actualidad Evaldo Moya, que ejerce el cargo hasta febrero de 2023.

Esta decisión no impide utilizar la licencia prevista para quienes deseen asistir a actividades académicas (ya sea porque exponen o cursan), lo que se regula es la asignación de los fondos.

El mismo día en que se publicó el acuerdo, por decreto de presidencia se autorizó, por ejemplo, a la titular del RUA, Gisela Maxwell, que es representante del Poder Judicial de Neuquén en el Consejo Consultivo del Registro Único de Aspirantes a Guarda con fines Adoptivos (DNRUA) a viajar a Paraná «teniendo en cuenta que será el único encuentro nacional a realizarse este año».

El 8 de agosto Moya también avaló que se financie la participación de Carolina Montagna Delvo, la responsable del área de Comunicación del TSJ, en el “IX Encuentro de los Responsables de Prensa y Comunicación Institucional” que se hizo en Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se justificó en que estaba orientado a la capacitación de los responsables de prensa en la temática del “Uso de Redes Sociales en ámbitos judiciales”.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version