Los acusados del crimen del joven mapuche en Cuesta del Ternero seguirán presos en Viedma

Los abogados defensores de Feilberg y Ravasio pidieron el cese de la prisión preventiva o que se conceda una domiciliaria, pero el juez Gangarrosa lo rechazó.

El juez Víctor Gangarrosa rechazó hoy el pedido de revocatoria de la prisión preventiva de los imputados Martín Feilberg y Diego Ravasio, acusados por el homicidio del joven mapuche Elías Garay en Cuesta del Ternero, por lo que continuarán en el Penal 1 de Viedma.

Tras dos horas de audiencia realizada por Zoom, en la que se escuchó a las partes, el magistrado dijo que los abogados defensores no incorporaron nuevos elementos que permitan determinar que cesó el riesgo procesal por el cual fueron enviados a una cárcel los acusados, esto es el peligro de fuga y entorpecimiento de la investigación.

“No existen cambios significativos que puedan modificar mi decisión anterior”, esgrimió el juez, quien indicó que los defensores debían aportar elementos técnicos y no una “simple valoración de las circunstancias”.

Los abogados Ernesto Saavedra y Luciano Magaldi, defensores de Feilberg, reclamaron en esta instancia el cese de la prisión preventiva, que vence el 26 de marzo, según lo dispuestos originalmente, por considerar que no había elementos suficientes para mantenerla. En su defecto, solicitaron un cambio en la modalidad y que se otorgue prisión domiciliaria con tobillera electrónica en otra provincia.

Los abogados señalaron la dificultad de ejercer la defensa por encontrarse detenido su defendido a 900 kilómetros, también cuestionaron contradicciones en los testigos y que no se puntualizó qué grado de responsabilidad tendría el acusado. Según precisaron, Feilberg no poseía un arma y tampoco habría disparado, y fundaron esta cuestión en las declaraciones testimoniales de Gonzalo Cabrera (herido de bala) y Nadia Silvera (pareja de la víctima) aportadas en la causa.

También el abogado Estanislao Cazaux, en representación de Ravasio, también pidió que se morigere la medida cautelar y se conceda la prisión domiciliaria de su defendido.

Los defensores plantearon de inmediato la revocatoria de esta decisión y el juez Gangarrosa nuevamente rechazó el planteo.

Las dos defensas esgrimieron que Ravasio y Feilberg no tuvieron intención de fugarse, cuestión que fue refutada por los fiscales Francisco Arrien y Betiana Cendón, quienes señalaron que los dos acusados “huyeron del lugar del hecho y se fueron a Chubut”, para lo cual se debieron iniciar medidas para dar con los acusados, uno en su vivienda, en un allanamiento, y otro que se presentó en una comisaría de Comodoro Rivadavia horas más tarde de ser allanada su vivienda.

La fiscalía y la querella representada por la abogada Andrea Reile, ratificaron los antecedentes tras el homicidio ocurrido el 21 de noviembre y también remarcaron el temor que existe en una testigo directa del caso, la pareja de la víctima.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version